7 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Concurso Escolar de la ONCE: “Reinventemos juntos una escuela para tod@s”

Nacional

29 de Octubre de 2017

Concurso Escolar de la ONCE:  “Reinventemos juntos una escuela para tod@s”

El concurso escolar de la ONCE es un programa de sensibilización educativa que pretende trabajar en el aula de manera activa el cambio de actitudes y la actuación de los alumnos para mantener una convivencia respetuosa

Cada año, más de 2.000 profesores y 150.000 alumnos trabajan sobre cuestiones que tienen que ver con su entorno social más cercano.

La iniciativa ha sido presentada  en Madrid durante una jornada con más de 200 profesores que han participado en una mesa redonda, en la que han podido intercambiar experiencias con expertos implicados en la materia como la presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana, Encarnación Cuenca; el experto internacional en discapacidad e inclusión a través del uso de las TIC, Rafael Sánchez; la asesora jurídica de la asociación Plena Inclusión Madrid y Coordinadora de la Red Estatal de Infancia con Discapacidad del CERMI, Inés de Araoz; y la directora del centro Hipatia de FUHEM, Pilar Rodríguez.

Ha sido moderada por la profesora de la Facultad de Educación de Zaragoza y exdirectora del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva del Gobierno de Aragón, Coral Elizondo.

Bajo el lema “Reinventemos juntos una escuela para tod@s”, el concurso pone a disposición de los participantes diversas herramientas para que puedan trabajar sobre aspectos tan relevantes como la educación emocional, la inteligencias múltiples, el uso de las nuevas tecnologías, el rediseño de espacio escolar o la diversidad en el aula. De esta manera, serán los propios escolares y docentes los que hagan propuestas para hacer una escuela para tod@s.

CÓMO PARTICIPAR

En el 34 concurso escolar de la ONCE y su Fundación pueden participar todos los alumnos de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Bachillerato, además de Educación Especial y Formación Profesional.

Los estudiantes de Primaria y Especial deberán realizar un cartel que reivindique una escuela para tod@s, que deberá ir acompañado de una audiodescripción. Mientras, los escolares de la ESO, FP y Bachillerato tendrán que grabar una pieza audiovisual (de un minuto de duración) que tiene que  ir acompañada de un guión detallado.

Cada grupo o aula deberá subir a la página web del concurso (www.concursoescolaronce.es) su trabajo.

Los directores o profesores de todos los centros educativos que deseen participar en el concurso y acceder a los materiales educativos, podrán hacerlo a través de la propia web o por vía telefónica en el número gratuito 900 808 111, siendo la fecha límite de recepción de participaciones el 4 de febrero de 2018.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia