La Junta de Extremadura pide paralizar la condonación: "Es una decisión arbitraria y discriminatoria"
6 de Octubre de 2025
La Junta de Extremadura, y en concreto la Consejería de Hacienda y Administración Pública, ha presentado una serie de alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común presentado por el Estado.
Este viernes, 3 de octubre, se han desarrollado jurídicamente las alegaciones en fase de consulta previa a la elaboración del Anteproyecto de Ley Orgánica, las cuales fueron denegadas anteriormente en el mes de junio. Una norma que, en primer lugar, no cuenta con el consenso de las comunidades autónomas.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha manifestado que lo que el Estado denomina 'condonación' "es falso, puesto que la deuda no desaparece, sino que simplemente se transfiere de un nivel de gobierno (autonómico) a otro (estatal)".
Por otro lado, añade que se trata de una "decisión arbitraria y discriminatoria, pues ni siquiera se ha tenido en cuenta a territorios como las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, además de estar politizada", y manifiesta que “el Consejo de Política Fiscal y Financiera carece de competencias para tratar un asunto que, por su naturaleza requiere una Ley Orgánica aprobada en las Cortes Generales".
Ante esta tesitura, la Junta de Extremadura aboga por la aprobación de un nuevo sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, reforzando los principios de autonomía y suficiencia financiera autonómica.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo