Continúan subiendo los embalses extremeños esta semana
27 de Enero de 2016
Los embalses se sitúan al 67.65% de su capacidad esta semana, con una variación de +0.63% respecto a la pasada semana en toda Extremadura. La cantidad total de agua embalsada actualmente es de 9.623 hm3, en torno a la media de los últimos 10 años.
Siguen subiendo ligeramente los embalses extremeños semana tras semana a medida que toda la lluvia caída -especialmente en el norte de Cáceres- va rellenando progresivamente los embalses.
Aunque esta semana hablamos de un ascenso bastante ligero en el conjunto de la región (de apenas el un +0.60%), el ascenso viene sobre todo de la provincia cacereña, donde suben un +1.27% respecto a los datos de la semana pasada.
En la provincia de Badajoz, como viene siendo habitual en las últimas semanas, ese ascenso es casi inapreciable con un +0.08%, entre otras cosas porque es donde menos cantidades de lluvia se han recogido en este otoño y lo que llevamos de invierno.
Si comparamos los datos actuales respecto a la media, como ya ocurrió la pasada semana, nos encontramos ya por fin en tono a la media de los últimos 10 años, aunque con claras diferencias entre las provincias de Cáceres y Badajoz; por encima de lo normal y por debajo respectivamente.
-Previsiones a medio-largo plazo
No se contempla ningún episodio de lluvias abundantes o significativas para el oeste peninsular en un plazo de 8-10 días, aunque sí tendremos el acercamiento de algunos débiles frentes.
Cabe mencionar que algunos modelos intuyen un incremento de las precipitaciones en el oeste y noroeste peninsular durante la primera mitad del mes de febrero, sobre todo -parece- a partir del 4-6 de febrero, aunque todavía son plazos bastante lejanos, por lo que no conviene tomarlo al pie de la letra, sí como una probable tendencia.
Tendencia que duraría poco, ya que tras ésto el anticiclón podría volver a ganar posiciones en torno al oeste peninsular, pero sus posiciones finales determinarán cada situación.
Si por ejemplo se sitúa en latitudes altas (suponiéndolo), puede desencadenar una situación de frío al canalizar masas de aire frío hacia latitudes más bajas, aunque en estos casos las precipitaciones son bastante escasas en la región. Veremos cómo avanzan las previsiones.
-En las siguientes gráficas se pueden observar algunas comparativas entre los datos de esta semana de agua embalsada en Extremadura y en las provincias de Badajoz y Cáceres:
Agua embalsada en Extremadura
Agua embalsada en la provincia de Badajoz
Agua embalsada en la provincia de Cáceres
Leyenda - Línea roja: evolución durante este año 2016. Línea negra: evolución durante el año 2015. Línea verde: evolución durante el año 2014. Línea azul discontinua: media de los últimos 10 años.
Comenta esta noticia
A Fondo