Convenio para recuperar carreteras históricas
8 de Septiembre de 2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles han firmado un convenio de colaboración para la recuperación de carreteras históricas de la Red de Carreteras del Estado (RCE) como activos históricos vinculados al transporte.
La firma se ha producido en Madrid, en la sede de la Fundación, entre el director general de Carreteras del Ministerio, Juan Pedro Fernández Palomino; y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Ramón Sempere.
En concreto, se trata de contribuir al desarrollo del proyecto IVAPCHETE, destinado a la identificación, valoración y análisis patrimonial de las carreteras históricas españolas de titularidad estatal, una de las estrategias del Ministerio para evitar la situación de deterioro y pérdida al que siguen quedando expuestas determinadas carreteras de la RCE, así como la puesta en valor patrimonial de estas infraestructuras.
Convenio
El convenio, con un plazo inicial máximo de hasta 4 años, cuenta con un presupuesto de 300.000 euros con cargo a los presupuestos de la Dirección General de Carreteras.
La Fundación aportará su experiencia en la identificación y conservación del patrimonio histórico del transporte, especialmente la adquirida con el exitoso programa de Vías Verdes, en el que ya se han transformado 3.500 km de antiguos trazados ferroviarios en itinerarios no motorizados.
Por su parte, el Ministerio, a través de la Dirección General de Carreteras, compartirá toda la información que pueda ser solicitada por la Fundación y le prestará la asistencia que pueda requerirle en las fases de diseño y definición de sus activos e itinerarios.
Proyecto IVAPCHETE
Con la firma de este acuerdo se contribuye al desarrollo del proyecto IVAPCHETE, una de las estrategias del Ministerio para frenar la situación de deterioro y pérdida al que siguen quedando expuestas determinadas carreteras de la Red de Carreteras del Estado (RCE), así como la puesta en valor patrimonial de estas infraestructuras.
El proyecto propone estrategias concretas que permitan la efectiva preservación basándose en un doble objetivo: identificar y caracterizar aquellas vías o tramos de titularidad estatal patrimonialmente relevantes, y analizar y jerarquizar los tramos identificados, atendiendo al valor patrimonial de los trazados y sus elementos vinculados.
La iniciativa se centra principalmente en la RCE, pero también contempla el estudio de carreteras que, aunque actualmente sean competencia de otras administraciones, mantienen una vinculación histórica con la red estatal por haber formado parte de ella en el pasado.
Como muestra del compromiso con esta iniciativa, la Dirección General de Carreteras del Ministerio ya está impulsando la elaboración de un proyecto constructivo piloto para la recuperación del trazado de Despeñaperros en la antigua carretera N-4. Este proyecto abarca aproximadamente 28,6 km entre Almuradiel (provincia de Ciudad Real) y Santa Elena (provincia de Jaén).
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo