19 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Coordinadora Estudiantil: "Peligra la educación extremeña por la COVID-19"

Cultura

23 de Abril de 2020

Coordinadora Estudiantil: "Peligra la educación extremeña durante la crisis de la Covid-19"

La Coordinadora de Estudiantes de Badajoz ha informado sobre la situación que están afrontando los alumnos y estudiantes extremeños durante el periodo de régimen excepcional y, de igual forma, desarrollan sus propuestas para combatir los problemas generados durante este periodo.

En el ámbito de los ciclos formativos, el Ministerio de Educación acordó el pasado 24 de marzo flexibilizar las prácticas en el centro de trabajo de las enseñanzas de Formación Profesional, necesarias para superar el curso, ampliando el periodo previamente establecido.

No obstante, se permitirá completar las horas a través de un módulo de proyecto en aquellos casos en los que resulte imposible realizarlas debido al estado de alarma.

Respecto a la educación superior universitaria, la Universidad de Extremadura ha anunciado que no habrá más clases presenciales, sumándose a las muchas universidades de toda España que han recurrido a esta medida. Por otra parte, descartan un aprobado general.

Asimismo, aún no se ha concretado si se podrán realizar los exámenes de forma presencial ni la forma en la que se presentarán los trabajos de fin de grado y máster.

Consideran que los nuevos métodos de enseñanza están causando grandes problemas a los estudiantes.

  • En primer lugar, los centros localizados en barrios o zonas obreras cuentan con menos recursos y, por tanto, no pueden desarrollar las actividades que conciernen a la docencia telemática de la misma forma que lo hacen los localizados en zonas con un nivel de renta mayor.
  • Por otra parte, la Formación Profesional se ha visto severamente afectada debido a sus prácticas, además, no está asegurado que los estudiantes cuyas prácticas curriculares sí puedan desarrollarse mediante teletrabajo estén efectivamente realizando las tareas pensadas para dichas prácticas, no cubriendo horarios y trabajo propios de una relación laboral por cuenta ajena.
  • Por último, los estudiantes no van a recuperar parte de la matrícula ya pagada por la pérdida de la docencia presencial. Asimismo, la educación que están recibiendo no se ajusta al plan de estudios establecido, estando dotado de grandes carencias.

En conclusión, "los estudiantes estamos sufriendo grandes problemas en el ámbito educativo, siendo en su mayoría causados por el escaso o nulo acceso a internet y la poca eficacia con la que se están distribuyendo estos servicios a aquellas personas que no disponen de ellos".

Tras el caos de estas semanas atrás, desde la Coordinadora Estudiantil, “hemos sido críticos, pero de manera propositiva”, estas son nuestras 5 peticiones a la UEx:

FLEXIBILIDAD, FLEXIBILIDAD Y MÁS FLEXIBILIDAD

? Que sea cada facultad de forma consensuada con los estudiantes quien tome las medidas oportunas. Cada centro es un mundo y las soluciones para cada situación no son las mismas.

EVALUACIÓN A TRAVÉS DE TRABAJOS

? La evaluación presencial pone en riesgo la salud de los estudiantes y la evaluación online a tiempo real es complicada. Entendemos que la solución intermedia y más sensata es que se haga la evaluación a través de trabajos.

DOCENCIA DE CALIDAD

? Los estudiantes no estamos de acuerdo con las clases que estamos recibiendo. Hay profesores que lo están haciendo bien y a esos les damos gracias. Pero hay un descontento generalizado por la situación de las clases. Esto tiene que cambiar. Los estudiantes queremos aprender.

APERTURA DE PLAZOS PARA CAMBIAR LA EVALUACIÓN

? En la situación en la que estamos hay gente a la que le está siendo imposible seguir el ritmo, por razones personales de lo más variadas. Pedimos que se deje elegir a los estudiantes cambiar a evaluación final o viceversa.

PRECIO DE LA MATRÍCULAS

Ante esta situación excepcional, pedimos a la Junta de Extremadura que no se vea aumentado el precio de las matrículas de las asignaturas que no se aprueben. Es decir, si suspendes una asignatura de primera convocatoria, el curso que viene tengas que volver a pagar el precio de una primera matrícula y no de segunda.

"Estas son nuestras exigencias, las consideramos unas exigencias básicas, flexibles y que, de igual forma, están siendo respaldadas por los estudiantes".

Así lo demuestra la recogida de firmas realizada por Change.org, donde ya han superado las 2.500 firmas. Asimismo, las propuestas han sido suscritas por el Consejo de Estudiantes de la UEx, tras aprobarse con mayoría absoluta en su pleno. "Seguimos reivindicando y trabajando", concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia