CCOO alerta del colapso en Correos en parte de Extremadura: ¿qué está ocurriendo?
23 de Julio de 2025
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha denunciado públicamente el grave deterioro del servicio postal en la provincia de Cáceres durante este verano. El sindicato señala como causa directa la política de “contratación cero” aplicada por la dirección de Correos, que habría dejado sin cobertura las vacantes por vacaciones, afectando tanto a las plantillas como a la calidad del servicio.
Según CCOO, esta estrategia está llevando al colapso del reparto postal en numerosas localidades, donde las unidades urbanas y rurales han visto reducida su dotación en más de un 60 %. Es el caso de municipios como Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Coria, Trujillo o Jaraíz de la Vera, y comarcas como el Valle del Jerte, La Vera, Montehermoso o Miajadas. En la cartería de Cáceres capital, por ejemplo, de una plantilla habitual de 43 personas solo están operativas 14.
Las oficinas de atención al público también están sufriendo las consecuencias de esta política. La falta de reposición de personal ha provocado retrasos en el reparto, paralización de servicios básicos y una acumulación creciente de envíos pendientes, entre los que se encuentran citas médicas, notificaciones oficiales y paquetes personales. Desde CCOO aseguran que lo que antes era una excepción ahora es la norma.
El sindicato advierte, además, del impacto que esta situación está teniendo sobre la salud laboral de la plantilla activa, que está asumiendo una sobrecarga inasumible en jornadas en las que se superan los 40 grados. “Extender recorridos en plena ola de calor no solo es inhumano, sino que puede derivar en problemas graves de salud”, han denunciado. CCOO recuerda que el Ministerio de Trabajo ha emitido directrices claras para limitar la exposición a altas temperaturas en trabajos al aire libre, como el reparto postal.
CCOO también ha señalado que esta situación vulnera el derecho de la ciudadanía a un servicio postal público, universal y de calidad, ya que los retrasos están teniendo consecuencias directas en gestiones administrativas y acceso a servicios esenciales.
A lo largo del verano, el sindicato ha reclamado en reiteradas ocasiones que se adopten medidas urgentes para reforzar las plantillas como se hacía en campañas anteriores, pero desde la dirección de Correos, aseguran, la respuesta ha sido siempre negativa, primando criterios económicos sobre la salud laboral y el servicio público.
Ante la falta de soluciones, CCOO no descarta la convocatoria de movilizaciones y paros si no se revierte de inmediato esta situación. El sindicato exige una respuesta que garantice tanto los derechos laborales de los trabajadores como el acceso de la ciudadanía a un servicio postal digno en la provincia de Cáceres.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo