3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Cristina Fernández Cubas, Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

Cultura

3 de Diciembre de 2016

Cristina Fernández Cubas, Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

La escritora y periodista catalana, Cristina Fernández Cubas, ha recibido de manos del alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española por su novela ‘La Habitación de Nona’, publicada por la editorial Tusquets.

El premio, de carácter anual, está dotado con 5.000 euros, la escultura ‘El abrazo’ del artista mallorquín Iñaki Martínez y un diploma de honor.

La entrega ha sido celebrada en un “casi repleto” salón capilla del Parador de Turismo Duques de Feria, donde previamente, la escritora catalana pudo hablar de sus obras en un encuentro con lectores y ciudadanos que quisieron participar en un coloquio. La nota musical la puso la violinista Laura Castillo con dos pasajes musicales al principio y final de la entrega.

Al acto de entrega asistieron, además del alcalde y la concejala de Cultura, Rosa Monreal, otros miembros del equipo de Gobierno y de la corporación municipal; la presidenta del jurado, Inma Chacón; el diputado Provincial, Antonio Garrote; y la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas. 

Contreras agradeció el trabajo de la presidenta y de los componentes de jurado y felicitó a la ganadora de esta edición. Recordó que el Ayuntamiento de Zafra “ha posibilitado el carácter anual con el apoyo de la Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz”. Además, dijo que el premio “tiene muchos reconocimientos a nivel nacional y resaltó la actividad cultural que hay en Zafra”.

La presidenta del jurado, Inma Chacón, recordó que hoy se cumplen 13 años del fallecimiento de su hermana Dulce Chacón. Asimismo, se mostró orgullosa que esta edición la ganara Cristina Fernández Cubas y señaló que el premio “se está consolidando y es muy reconocido en el campo de la Literatura”. Agradeció a las instituciones el impulso que le están dando al mismo y añadió, “que la obra ganadora responde a los valores de dignidad y solidaridad que persigue el premio Dulce Chacón”.

Tras la entrega del galardón, la escritora Cristina Fernández Cubas, se dirigió al público asistente para recordar a Dulce Chacón, manifestando que la conoció en una convención de escritores en el año 1998 en Toledo. De esta forma, señaló que “aunque fue un breve momento, entre nosotras se creó una buenísima sintonía”. Agradeció el premio y la calidad de escritores premiados en anteriores ediciones y afirmó que un regalo añadido era el haber conocido a la escritora Inma Chacón.

Por último García Cabezas felicitó a la ganadora de esta edición, destacando su obra literaria “que coincide plenamente con los valores de justicia, solidaridad y libertad que profesaba Dulce Chacón, que fue una luchadora de los derechos de la mujer”.

FINALISTAS

El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española está organizado por el Ayuntamiento de Zafra y patrocinado por Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura. Dicho premio se puso en marcha en el año 2004.

‘La habitación de Nona’ (Tusquets) de Cristina Fernández Cubas se impuso a las restantes finalistas de esta edición; ‘Cicatriz’ (editorial Anagrama) de Sara Mesa; ‘También esto pasará’ (Anagrama)  de Milena Busquets y ‘Los Pissimboni’  (Acantilado) de Sonia Hernández.  

El jurado, presidido por Inma Chacón, lo han formado los escritores Luis García Jambrina, Manuel Pecellín y Víctor Charneco; el director de la Editora Regional, Eduardo Moga; la representante de la Diputación de Badajoz, Elisa Moriano, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zafra, Rosa Monreal y el secretario, José Juan Martínez Bueso.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia