Cristina Teniente inaugura en Badajoz el Taller de Empleo La Aldaba
28 de Noviembre de 2012
La vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha inaugurado hoy en Badajoz el Taller de Empleo La Aldaba, que se desarrollará dentro del programa extraordinario de talleres para personas paradas de larga duración, y ha asegurado a los alumnos que con su talento y la formación que van adquirir harán más competitiva a la región.
Teniente ha añadido que las 40 personas que se forman en este taller crecerán como profesionales, al tiempo que ampliarán sus expectativas de futuro,para el que serán determinantes sus habilidades y la calidad del trabajo que realicen. “Con la experiencia que vais a adquirir, lo que estáis haciendo es llamar a una puerta”, les ha indicado tras referirse al nombre del taller, Aldaba, como se denomina la pieza de metal colocada a la entrada de una casa para llamar.
Ha explicado que, cuando terminen la formación, serán trabajadores con experiencia, con conocimientos teóricos y prácticos y con un certificado de profesionalidad que acreditará su cualificación y aumentará sus posibilidades de acceder al mercado laboral.
El Taller de Empleo La Aldaba ofrece cuatro especialidades, de modo que, algunos alumnos se formarán como trabajadores socio-sanitarios para la atención a domicilio, con prácticas en colaboración con el Instituto Municipal de Asuntos Sociales; y otros como dinamizadores culturales, aprendiendo nociones de patrimonio histórico y artístico, al tiempo que crearán una plataforma web con la oferta cultural de Badajoz.
Así mismo, otros alumnos se formarán como pintores y otros se especializarán en el uso eficiente de la energía en edificios.
Son cuatro oficios en sectores con una importante demanda, tal y como ha indicado la vicepresidenta en su intervención en la inauguración oficial del taller de empleo, en la que también ha estado presente el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, con quien previamente ha visitado las dependencias del Centro de Formación Ocupacional Cerro de San Miguel’.
PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE TALLERES DE EMPLEO
Por otro lado, Cristina Teniente ha recodado que el Programa Extraordinario de Talleres de Empleo es una apuesta segura del Gobierno regional para mejorar la inserción laboral de los desempleados de larga duración, “un colectivo que necesita todo nuestro apoyo”.
En este sentido, ha recordado que se anunciaron 46 talleres de empleo en agosto y cuando se pudo acceder a remanentes de otras áreas de gobierno, la oferta se amplió a 57 talleres, a los que se sumarán entre 30 y 44 talleres más con la nueva convocatoria que anunció el presidente Monago tras ser aprobada este pasado martes en Consejo de Gobierno.
En total, “unos 90 talleres de empleo que formarán a unos 1.400 desempleados” de larga duración de toda la región”, ha recalcado la vicepresidenta, quien ha subrayado a continuación que tanto las empresas de Extremadura, como las que vienen de fuera, cada vez contarán con más personas formadas para trabajar y con más cualificación, con lo que la región “ganará en competitividad”.
Finalmente, Teniente les ha animado a aprovechar cada día de esta experiencia y trabajar al máximo para que después de esta formación, cuando empiecen a llamar a las puertas de sus posibles empleadores, lo hagan con la seguridad de que son “su mejor opción, los mejores profesionales con los que una empresa puede contar.
Comenta esta noticia
A Fondo