23 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Critican la falta de prevención de la Junta ante una campaña de incendios anunciada

Política

23 de Agosto de 2025

Critican la falta de prevención de la Junta ante una campaña de incendios anunciada

 

Ecologistas en Acción de Extremadura ha denunciado la ausencia de medidas excepcionales por parte de la Junta, pese a que ya se había advertido que las condiciones meteorológicas del verano serían muy favorables para la generación e intensificación de incendios forestales.

 

La organización recuerda que el fuerte crecimiento de pastizales en primavera, unido al viento, actuaba como un factor de riesgo “imparable”, sin que desde la administración regional se reforzaran las medidas de prevención y control.

 

El colectivo ecologista subraya que la prevención no puede reducirse a trabajos de limpieza forestal, sino que debe incluir educación ambiental, inspecciones rigurosas y sanciones efectivas.

 

Sin embargo, critican que en toda Extremadura apenas hay un par de técnicos encargados de coordinar las inspecciones, algo “claramente insuficiente”, además de la descoordinación existente entre el Servicio Forestal y el de Prevención de Incendios.

 

En terrenos bajo su gestión, la Junta tampoco habría actuado con eficacia, según Ecologistas en Acción: cunetas sin desbrozar, cortafuegos sin repasar y montes de antiguos consorcios degradados. Incluso cuando se realizan inversiones, aseguran, “no responden a las necesidades ni a los planes de ordenación forestal”.

 

Otro de los puntos críticos señalados es la situación del cuerpo de Agentes del Medio Natural, que con solo 250 efectivos deben cubrir unas 17.000 hectáreas cada uno, cuando serían necesarios al menos 400. Además, critican que no existan brigadas propias de investigación de incendios, externalizadas en empresas privadas.

 

Respecto a la propiedad privada —que representa el 93% de la superficie forestal extremeña—, los ecologistas sostienen que la falta de inspecciones y medidas complementarias ha convertido dehesas y pastizales en “auténtica gasolina” para los incendios. También señalan que las pequeñas fincas en mosaico quedan fuera de las obligaciones legales de prevención, lo que consideran un error en el actual contexto de cambio climático.

 

La organización lamenta además la “instrumentalización política” de los incendios por parte de la Junta, acusándola de buscar culpables en la normativa ambiental en lugar de reconocer su “dejación de funciones”. Asimismo, denuncia la presión de intereses cinegéticos y agrarios, que estarían condicionando la política forestal.

 

Como propuestas, Ecologistas en Acción reclama redimensionar el Plan INFOEX, reorganizar la prevención en montes públicos y privados, ampliar las medidas obligatorias a todas las fincas, implicar a la sociedad civil en la prevención y respuesta, y convocar al Consejo Asesor Forestal junto con una comisión parlamentaria que evalúe la campaña y actualice la planificación frente al cambio climático.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia