8 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Sanitarios al límite: CSIF Extremadura exige mejoras ya o llevará su protesta a Bruselas

Región

6 de Mayo de 2025

Sanitarios al límite: CSIF Extremadura exige mejoras ya o llevará su protesta a Bruselas

 

Delegados del sindicato CSIF Extremadura se han concentrado este martes frente a la Subdelegación del Gobierno en Cáceres para reclamar al Ministerio de Sanidad la aprobación de un nuevo Estatuto Marco. Con esta acción, exigen mejoras salariales, más plantilla y la reclasificación de todos los colectivos y categorías del sistema sanitario público.

 

La protesta forma parte del calendario de movilizaciones aprobado por la Ejecutiva nacional de CSIF Sanidad el mes pasado, tras lanzar un ultimátum a la ministra del ramo, Mónica García. El sindicato demanda una propuesta concreta de mejoras laborales respaldada con dotación presupuestaria.

 

La presidenta del sector autonómico de Sanidad de CSIF Extremadura, Emilia Montero, ha lamentado la falta de avances por parte del Ministerio. Entre las principales exigencias está la reclasificación profesional para “todos los trabajadores del sector”, basada en criterios como la titulación, la responsabilidad y la especialidad de cada puesto.

 

Montero ha denunciado que, aunque las negociaciones comenzaron hace dos años, el Gobierno se resiste a abordar aspectos económicos fundamentales para dignificar el trabajo de los profesionales sanitarios. También ha recordado que siguen sin cumplirse compromisos adquiridos en mesas de diálogo anteriores.

 

Durante la concentración se leyó un manifiesto en el que CSIF reclama un Estatuto Marco que garantice la calidad asistencial, con mejoras como la jubilación voluntaria parcial y anticipada, así como la aplicación efectiva de la jornada laboral de 35 horas semanales y la reducción de horas de guardia sin recortes salariales.

 

El sindicato también exige recuperar la estructura salarial previa a los recortes de 2010, incluyendo el pago íntegro de la paga extra y las subidas salariales pendientes. Advierten que, si no hay respuesta por parte del Ministerio, intensificarán las protestas: “Nos reuniremos con los grupos parlamentarios, acudiremos a Bruselas y seguiremos informando en los centros de trabajo”, concluye el manifiesto.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia