21 Noviembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Datos preocupantes en Extremadura: en 64 pueblos no nació nadie el pasado año

Región

20 de Noviembre de 2025

Datos preocupantes en Extremadura: en 64 pueblos no nació nadie el pasado año

 

El último informe del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) confirma un grave retroceso demográfico en la región, marcado por la ausencia total de nacimientos en numerosos municipios. En 2024, 9 localidades de la provincia de Badajoz y 55 de Cáceres no registraron ningún nacimiento de madres residentes, una situación que evidencia el envejecimiento y la pérdida de población en gran parte del territorio extremeño.

 

El año cerró con 6.537 nacimientos, un 4% menos que en 2023, y la tasa de natalidad se situó en 6,21 nacidos por cada mil habitantes. La caída demográfica se acentúa en los municipios pequeños: el 78,14% de la pérdida de población por crecimiento vegetativo negativo se concentró en localidades de menos de 10.000 habitantes.

 

La situación contrasta con el reducido número de localidades que mantienen cifras positivas. Solo 16 de los 388 municipios extremeños tuvieron crecimiento vegetativo favorable a lo largo del año, siete en la provincia de Badajoz y nueve en la de Cáceres. Por su parte, otros 16 municipios terminaron con saldo nulo.

 

En el conjunto regional, el crecimiento vegetativo fue negativo por decimoquinto año consecutivo, con 4.936 habitantes menos, lo que equivale a –4,69 por mil. La despoblación continúa siendo un reto estructural para la comunidad, que sigue perdiendo habitantes, a pesar de que gran parte de los nacimientos se concentran en municipios de más de 20.000 habitantes.

 

El IEEX recuerda que esta información procede del procesamiento de los microdatos del INE correspondientes a 2024 y que forma parte de su publicación anual sobre nacimientos, defunciones y matrimonios en Extremadura.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia