La Fiscalía reconoce indicios de crímenes contra la humanidad en la fosa de Villanueva
20 de Noviembre de 2025
Cementerio municipal | Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
La exhumación de la fosa clandestina del franquismo en el cementerio de Villanueva de la Serena ha dado un paso decisivo hacia la justicia. Tras años de trabajos (2016, 2022, 2024 y 2025) en los que se han levantado ya 56 cuerpos, la Asociación de Familiares del Memorial de Villanueva de la Serena (AFAMEVVA) dirigió el pasado 3 de noviembre una solicitud formal a la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática de Badajoz para que se personara en la exhumación de la fosa.
Según traslada la AFAMEVVA, la respuesta solo demoró un día. El fiscal provincial ordenó la visita del fiscal de Villanueva, y apenas unos días después, el 6 de noviembre, el Fiscal de DDHH y MD de Badajoz abrió un Expediente Gubernativo. A ese expediente se incorporaron los informes antropológicos de 18 víctimas exhumadas en campañas anteriores, documentos que acreditan impactos de bala en cráneos y cuerpos y que, según la asociación, evidencian crímenes de lesa humanidad.
El 18 de noviembre, la Fiscalía trasladó a AFAMEVVA que se consideraba necesario archivar el presente expediente gubernativo previo e iniciar unas diligencias de investigación por los hechos acontecidos.
En su resolución, el organismo reconoce la existencia de restos con signos de violencia y apunta que los hechos "podrían ser constitutivos de delitos de homicidio, asesinato, detención ilegal y/o desaparición forzada, cometidos en el contexto de crímenes contra la humanidad", tal y como explican desde AFAMEVVA.
El documento recuerda además que España ratificó en 2009 la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, que considera esta práctica "cuando es generalizada o sistemática, un crimen de lesa humanidad, tal como está definido en el derecho internacional aplicable y entraña las consecuencias previstas por el Derecho Internacional aplicable".
Desde AFAMEVVA expresan su deseo de que "la Justicia se haga realidad y que se investiguen esos crímenes de lesa humanidad constatados en la fosa clandestina del Franquismo de Vva de la Serena, Badajoz Y podamos hacer justicia a nuestras familias desaparecidas después de 50 años de la muerte del Dictador y responsable directo de esos crímenes y desapariciones forzadas".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo