De Miguel: “El gobierno es incapaz de abrir la Consejería a 31 familias de Villafranca”
30 de Junio de 2025
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha acusado al gobierno de María Guardiola de “no escuchar a la Extremadura real”.
La líder de la formación ha acompañado a las 31 familias de Villafranca de los Barros, afectadas por el retraso en la adjudicación de las viviendas de protección oficial, que han protestado a las puertas de la Consejería en Mérida. “El gobierno de la escucha no atiende hoy a estas 31 familias”, ha dicho. “Este gobierno no escucha a la Extremadura real que tiene problemas, solo se reúnen con las empresas que quieren venir a hacer negocios aquí”, ha insistido.
De Miguel ha mostrado su indignación hacia la actitud que está manteniendo el Ejecutivo regional en relación a estos asuntos, “porque son plenamente conocedores de la situación de estas familias”. “Son incapaces –ha continuado- de abrirles las puertas de la Consejería y darles explicaciones de por qué, después de 10 años, en Villafranca hay 31 viviendas cerradas”.
La líder de Unidas por Extremadura ha exigido que se dé una solución inmediata a este problema. De hecho, ha pedido que las obras de remodelación de esas viviendas, que llevan 10 años cerradas, y que presentan problemas estructurales, “comiencen ya”. “Se tienen que conocer también ya a las personas adjudicatarias y éstas tienen que recibir ayudas al alquiler hasta que pueden entrar en sus viviendas”, ha dicho De Miguel.
La portavoz ha instado al Ejecutivo a que ésta sea una prioridad, “y comiencen a dar soluciones”. “Sin embargo, -ha añadido- lo que hacen es echar una patada adelante y echar la culpa a la herencia recibida”.
Debate de Estado de la Región
De Miguel también ha realizado una valoración del Debate de Estado de la Región que se celebró la semana pasada. Para la portavoz, la situación de las familias de Villafranca es un ejemplo de la forma de gobernar de María Guardiola, que se evidenció en el Debate de Estado de la Región, donde demostró que “no conoce a la Extremadura real”.
“Sacar pecho, por ejemplo, de los datos de las listas de espera es tener muy poco conocimiento o muy poca empatía con la gente que lleva meses, e incluso años, esperando por una intervención quirúrgica, ha dicho De Miguel, que también ha recordado que Extremadura es la región con mayores listas de espera del país.
“Menos golpes en el pecho y más ponerse a trabajar”. “Menos fotos y menos postureo, y más hacer algo por la gente que necesita del estado del bienestar extremeño”, ha continuado la portavoz, que además ha lamentado que Guardiola haya reproducido el clima bronco de crispación que caracteriza la política a nivel nacional en ese Debate.
Declaración Cerdán
Por último, la portavoz se ha referido a la declaración de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo tras su imputación por su presunta implicación en la trama de amaños de obra pública. De Miguel ha asegurado que “hay muchos indicios que nos dicen que han estado metiendo la mano en la caja y que, además, lo han hecho con las mismas empresas que se lucraban con el Partido Popular”.
Por eso, la líder de Unidas por Extremadura considera que la corrupción hay que combatirla con mecanismos que impidan que “estas empresas sigan corrompiendo a quienes están ahí sentados”. “Las empresas corruptoras tienen tanta, o más culpa, que las personas que se han dejado corromper del Partido Socialista y del Partido Popular porque el bipartidismo es el principal problema que tenemos en este país”, ha dicho
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo