22 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

ACTUALIDAD

Sorpresas y emoción hasta el final en el Rallye de la Vendimia de Almendralejo

ACTUALIDAD

21 de Septiembre de 2025

 

La prueba decana en nuestra región, es el Rallye de la Vendimia, llegando este año a la 54ª edición, prueba que esperan con muchas ganas pilotos y aficionados, que acudieron en gran cantidad a ver los ocho tramos a disputarse, durante los dos días de competición repartidos en dos etapas y cinco secciones.

 

Cincuenta y tres equipos formaron la lista de inscritos, con la ausencia destacada del seis veces ganador en Almendralejo, Eduardo Noriego que no tomaba salida al vender pocos días antes su Skoda R5, quedando la prueba sin su gran dominador de los últimos años.

 

Antonio Luis Casimiro y Juan Manuel Flores, unos de los máximos favoritos al triunfo con su Porsche 997, arrancaban con fuerza marcando dos scrath y un segundo, para situarse líderes tras los tres primeros tramos. Pinchazo de Carlos Gallardo y Francisco Izquierdo en el TC1, dejándose 30 segundos respecto a la Casimiro, pero sin apenas daños en el coche que pudiesen poner en riesgo seguir en carrera.

 

Peor suerte tuvo en el tramo inicial Julián Jiménez que, al poco de iniciarlo, perdía una rueda, dañando todo el conjunto de suspensión y transmisión y diciendo adiós al rallye. El inicio de la prueba no pudo ser más duro para los primeros dorsales, quedando fuera ya en el primer bucle, Fredi López y Daniel Gómez por avería y José María Obreo y Sergio Castilla por salida de carretera con su BMW 325i.

 

Pero la gran sorpresa llegaba con otra salida, la de Antonio Luis Casimiro y José Manuel Flores, en el TC4, cuando lideraba con cierta tranquilidad el rallye y 34 segundos sobre Gallardo que se ponía al frente después de ese pinchazo inicial.

 

No terminaron ahí los sustos, y la segunda pasada por el tramo “Jaime Ozores” con la noche como escenario, tuvo que neutralizarse al sufrir un accidente de Ángel Álvarez y Diego de la Rosa, y es que todos los pilotos empezaron con mucho ímpetu el rallye en los poco más de 30 kilómetros cronometrados del día. Los tramos, cortos, no muy rápidos, pero muy intensos y más complicados que los de la siguiente etapa, estaban algo resbaladizos propiciando esta sucesión de bajas.

 

La jornada del sábado fue más tranquila, con Carlos Gallardo y Francisco Izquierdo partiendo con 53 segundos de ventaja sobre sus rivales, y aunque en el tramo inicial de esa segunda etapa el mejor tiempo fue para Francisco Merchán por 1”. A pesar de sus problemas de dirección asistida, rápidamente Carlos empezaba a marcar los cinco scraths restantes en juego.

 

Sin problemas mecánicos en su Skoda R5, tenía un final de prueba plácido, probando cosas y dosificando la mecánica, dentro de una temporada excelente sumando esta victoria de prestigio, a las de Payares o Talavera, y los pódiums del Norte de Extremadura e Histórico. Con los abandonos de Ángel Luis y Julián Jiménez, a los que saca una gran ventaja, tiene ya casi en sus manos el campeonato de rallyes de Extremadura.

 

Sí fue más emocionante la lucha por la segunda plaza Merchán y Manuel Casimiro, que, aunque marchaba por detrás del piloto del BMW Compact, lo mantenía a una distancia que llego a un máximo de 20 segundos, hasta llegar la segunda pasada por Almadén de la Plata, momento donde el BMW M3 de Manuel empezó a tener problemas mecánicos que terminaron con su abandono a falta de dos tramos.

 

Ahí se cerró la segunda plaza a favor del dúo Merchán – Brito, con David Pérez y Manuel Hernández cerrando el pódium de esta edición 2025 con su 206 RC, dos equipos modestos que no podían pensar, sobre el papel, brillar de esta manera por las limitaciones de sus coches frente a los punteros, pero que no ha podido hacer más ilusión a los aficionados más entendidos. Un rallye es una prueba, además, de velocidad, un desafío de resistencia y buen hacer, y en esta ocasión con premio inolvidable para muchos equipos.

 

Un piloto con amplia experiencia en rallyes del nacional se acercaba a Almendralejo para probar su Renault Clío Cup 3 casi recién montado, Miguel Angel Zunino - Fran Garcia, que fueron de menos a más hasta conseguir la cuarta plaza, que bien pudo haber sido de Carlos Muñoz y José Mª Casas con su Peugeot 208 de no haber tenido una penalización de 50 segundos.

 

Fue muy ajustada también la resolución por la sexta plaza, que fue a manos de Eduardo Carrillo y Manuel Hernández, después de recortar diferencias y superar en los tramos finales a Luis Alberto Retamar y Francisco José Lavado, dos equipos locales que conseguían entrar en las primeras plazas.

 

Casi de foto finish era la resolución de la octava posición en favor de Abel Ruiz – Sara Lara que, por cien centésimas, pudieron frenar la progresión durante la última etapa de Javier Fonseca y Rafael Méndez. Cerraron los diez primeros clasificados Alberto Beltrán y José Izquierdo con su Renault Clío.

 

Entre los damnificados del primer día, pudieron reengancharse en la fórmula Super Rally, Cristian Carrasco – José Carlos Barragán, Juan Manuel Arbizu - Juan Alberto Caro, Cesáreo Delgado – Andrés Díaz, y David Ramos junto a Marta Díaz, marcando todos ellos regularmente tiempos entre los diez primeros, y esta vez si en meta, aunque sin entrar en clasificación final por lo menos pudieron disfrutar de los tramos.

 

Muchos fueron los abandonos en un rallye muy duro para las mecánicas, a las que en nada ayudó el impropio calor de estas fechas, pero que no achicaba al público para acudir en gran número a los tramos, en los cuales estuvieron colocados de forma ejemplar dispuestos a disfrutar del espectáculo, como pudo ser el paso de “las tontas” en el tramo de Feria.

 

La Avenida de la Paz de Almendralejo fue el inicio y llegada del rallye a la que regresaron 33 equipos para recibir el calor de sus familiares, amigos y los cientos de espectadores que vieron repartir los tradicionales botijos de plata a los ganadores.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia