Descubre la programación de la Noche en Blanco: lugares, actividades y horarios
2 de Septiembre de 2025
Badajoz se prepara para una de sus citas culturales más esperadas: la Noche en Blanco, una jornada en la que plazas, museos, iglesias, edificios históricos, monumentos, espacios artísticos y comercios se llenan de actividades, espectáculos y experiencias para todos los públicos. La ciudad se convierte en un escenario abierto donde la música, la literatura, la danza, la pintura y la creatividad se dan cita en cada rincón.
A continuación, se detalla la programación completa con horarios, ubicaciones y actividades para todos los gustos.
PLAZAS Y JARDINES
La inauguración de la Noche en Blanco comenzará a las 21:30 horas en la Plaza de España con un espectáculo del grupo Enclave Gospel Extremadura. Además, desde las 22:00 hasta las 03:00 horas, los visitantes podrán disfrutar del photocall y videocall ‘Selfie con el T-Rex’, cabinas literarias, el show de baile ‘Swing & White’ con cuatro pases a lo largo de la noche, y el espectáculo visual ‘Flama’.
En la Plaza de la Soledad, desde las 22:00 horas la música mestiza y multicultural de Willy Wylazo, seguida de Entrenotass y Corazón del Suroeste, animará la plaza con ritmos que van desde la rumba y el reggae hasta el country y folk melódico.
Bajo el lema “Música bajo las estrellas”, la Plaza de San Andrés acogerá a Whisky Fuego, Happy New Years, La Tabarra Quartet Band, y Whatever!, ofreciendo desde blues y rock hasta indie y nu-metal.
En la Plaza de Santa María se podrá visitar la instalación de vídeo arte ‘Barrio’, que invita a reflexionar sobre las distintas personalidades que conforman una comunidad.
En la Plaza Alta los conciertos de Solaris, Indianápolis y Senda permitirán a los asistentes disfrutar de indie, tributos y música emotiva hasta bien entrada la madrugada.
En cuanto a los Jardines de la Galera, la instalación ‘Galera Experience’, organizada por CuatroGatos Comunicación, propone un recorrido sensorial y contemplativo entre luces, susurros y elementos naturales, desde las 22:00 hasta las 03:00 horas.
La Plaza de San Atón será el escenario infantil y presentará espectáculos de teatro y música para niños con Teatro Chiquitina, Dubbi Kids 10 Aniversario, Blancanieves Superstar y Los Peter Punkers, mientras que los talleres creativos permitirán a grandes y pequeños participar en actividades de pintura, cerámica, acuarela, serigrafía y creación de personajes.
La Plaza de Minayo y el Paseo de San Francisco (San Fran-Circo) reunirán talleres de escritura, pintura, cerámica y fotografía callejera que facilitarán a los asistentes expresarse creativamente, así como la gala internacional de circo ‘Pasen y Vean’ y los talleres circenses animarán el Paseo de San Francisco con acrobacias, malabares y trapecio.
La Plaza López de Ayala acogerá ‘Arde la Calle’, una noche de poesía escénica que contará con las actuaciones de Celia Bsoul, Dani Orviz, Isabel Martín y Miguel Sánchez Santamaría, presentados por Antonio Rómar. Además, se realizará una jam poética a cargo de la Asociación Cultural ‘La Hoguera’. La actividad está organizada por Aristas Martínez.
La Plaza de San José, de 22:00 a 00:00 horas, se desarrollará el Pasacalles de Folklore Extremeño, que recorrerá varias plazas de la ciudad: Plaza de San José, Plaza de la Soledad, Plaza de Minayo, Plaza de Cervantes, Plaza de España y Plaza Alta. La actividad está organizada por la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz.
MUSEOS
La oferta cultural también se extiende a los principales museos de la ciudad, que abrirán en horario nocturno con exposiciones, conciertos y actividades especiales.
En el Museo de la Ciudad “Luis de Morales”, de 22:00 a 03:00 horas, se podrá visitar la exposición de pintura ‘Bajo el agua hay tiempo y flores’ de Carmen de Matos, además de la colectiva de fotografía ‘Sombras duras’ de la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE). El patio acogerá además actuaciones en directo: Emilio el Mago (22:00 horas), Rocío Miló (23:15 horas), ‘Recordando a Chavela Vargas’ con Marisol Verde y Lolo Iglesias (00:30 horas), y un espectáculo flamenco con Esther Merino y Ñoño Santiago (01:45 horas).
El Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) abrirá sus tres edificios de 22:00 a 03:00 horas con acceso a la colección permanente y las exposiciones temporales.
El Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) abrirá de 22:00 a 02:30 horas con varias propuestas en sus diferentes plantas: Colección MEIAC, La nueva ca-sa-có-mo-da de Florentino Díaz, Espacios de memoria, Historias de familias de Ana Vidigal, y Colección Extremadura Maestros de la Modernidad.
El Museo Arqueológico Provincial, en la Plaza José Álvarez y Sáez de Buruaga, permitirá visitas libres de 22:00 a 03:00 horas. Destacan el patio porticado y la colección ‘Rostros del Turuñuelo’ en la sala Tartessos, con recursos didácticos e interactivos para acercar al público este período histórico.
Por último, el Museo del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Badajoz (MUVET) abrirá de 22:00 a 01:30 horas con una exposición de material e indumentaria veterinaria, incluyendo vestimenta del siglo XIX. Además, se realizarán tres visitas guiadas (22:00, 23:00 y 00:00 horas) para grupos reducidos de hasta 25 personas.
IGLESIAS Y CONVENTOS
El patrimonio religioso y monumental de Badajoz también será protagonista en la Noche en Blanco, con visitas guiadas a algunos de los templos más emblemáticos de la ciudad.
La Catedral Metropolitana de San Juan Bautista, situada en la Plaza de España, abrirá sus puertas de 22:00 a 03:00 horas con recorridos guiados cada 20 minutos. El acceso será por la Puerta de San Juan y la salida por la Puerta del Cordero. La última visita comenzará a las 02:30 horas y cada grupo tendrá un máximo de 25 personas, con una duración aproximada de 40 minutos.
En la Ermita de la Soledad, en la Plaza de la Soledad, se realizarán visitas guiadas a la capilla superior entre las 22:00 y las 03:00 horas, en grupos de entre 25 y 30 personas.
La Iglesia de la Concepción, en la calle San Juan, también ofrecerá visitas guiadas en horario nocturno. Cada recorrido durará unos 20 minutos y se organizará para grupos de hasta 30 personas.
EDIFICIOS NOTABLES
En el Palacio Municipal, en la Plaza de España, se realizarán visitas guiadas al Salón de Plenos y al Salón de Conquistadores en distintos turnos desde las 22:30 hasta las 02:00 horas, con una duración de 30 minutos y un aforo máximo de 50 personas por grupo.
El Edificio La Giralda – Telefónica, en la Plaza de la Soledad, abrirá sus balcones de la primera planta de 22:00 a 03:00 horas.
El Claustro de San Agustín será escenario de poesía y música en directo: recital de los tertulianos de Página 72 acompañados al piano por Pedro Monty (22:00 horas), el concierto de Rodrigo Parejo ‘Lotus Trío’ (23:00 horas), la fusión de poesía y jazz en ‘Secretos que contar’ (00:15 horas), y el grupo Meninos das Laranjas – Mili Vizcaíno Trío (01:30 horas), con raíces extremeñas y alentejanas.
El Espacio Cultural Santa Catalina, en Plaza de Santa María, mostrará la exposición de pintura ‘Husch husch…atrápame’ de Gabrielle Graessle, organizada por Proyecto Arteria.
En la concejalía de Cultura, calle Soto Mancera, se vivirá el ciclo ‘Off en Blanco Volumen III’, con espectáculos de danza contemporánea y teatro físico: ‘Misterio’ (22:00 y 02:00 horas), ‘Femmes’ (23:00 horas), ‘Calyptra’ (00:00 horas) y ‘Mushoku’ (01:00 horas).
Las Casas Consistoriales, en la Plaza Alta, abrirán de 22:00 a 03:00 horas con la exposición ‘Descubriendo un mundo en miniatura’ de la Asociación de Modelismo Estático de Badajoz (AMEBA).
Así como, el Archivo Histórico Municipal, en Plaza de España, expondrá ‘La Escuela de Artes y Oficios de Badajoz: siglos XIX-XX’.
La Biblioteca Santa Ana ofrecerá una noche especial bajo el lema ‘Chapas, capa y acción: noche de héroes’, con photocall de superhéroes, taller de chapas personalizadas y un entorno cultural transformado en homenaje a la aventura y la imaginación.
El Teatro López de Ayala, en la Plaza de Minayo, abrirá su terraza con iluminación ornamental, música ambiente y conciertos en directo, entre ellos Pedro Calero Trío Power (22:20 horas) y otra actuación musical a medianoche.
Finalmente, el Hospital Centro Vivo, en la Plaza de San Atón, mantendrá sus puertas abiertas con dos exposiciones: ‘Metamorfosis del movimiento’, del escultor portugués Ricardo Gigante, y Arte y Ciencia. Además, a las 22:00 horas el grupo Truca Circus presentará su espectáculo ‘Sopla’.
MONUMENTOS
El patrimonio monumental de Badajoz también abrirá sus puertas en horario nocturno, ofreciendo la oportunidad única de recorrer espacios históricos bajo la luz de la luna.
La Puerta de Palmas, en la Plaza de los Reyes Católicos, permanecerá abierta de 22:00 a 03:00 horas para la subida y visita libre.
La Torre de Espantaperros, con acceso por el adarve de la Alcazaba, abrirá también en el mismo horario para visitas a su interior. Dentro del Parque de la Alcazaba se podrá acceder a la Torre de Santa María y a la Torre de los Acevedos, ambas en régimen de visita libre.
El Edificio de la Galera, en los jardines del mismo nombre, y el Yacimiento Arqueológico del Alpéndiz, también dentro de la Alcazaba, abrirán igualmente de 22:00 a 03:00 horas.
En el Fuerte de San Cristóbal, en el cerro homónimo, se podrá realizar una visita libre durante toda la franja nocturna.
Uno de los momentos más esperados será la ruta nocturna ‘La Alcazaba y el espíritu de Ibn Marwan’, organizada por la Asociación de Amigos de Badajoz. A partir de las 22:00 horas, cinco guías voluntarios conducirán grupos reducidos de 20 a 25 personas en un recorrido de 45 minutos. El punto de encuentro será en las Casas Mudéjares.
La Puerta del Alpéndiz y el camino cubierto de la Alcazaba también estarán abiertos al público, con visitas libres y recreaciones históricas. La Asociación Histórico Cultural de Recreadores Baluarte (ARBA) dará vida a soldados y civiles de época a través de rutas interpretativas, monólogos y un muestrario expositivo de uniformes y materiales históricos. Los pases se realizarán cada hora, con una duración de 30 minutos.
ORGANISMOS E INSTITUCIONES
El Colegio Oficial de Arquitectos (COADE), en la Plaza de España, abrirá de 22:00 a 03:00 horas con visita libre. Ofrecerá una exposición de pintura de Adrián Rolo, acompañada por música en directo de Eolia Dúo (violín: Raquel Otero, piano: Álvaro Ruiz) y una performance artística en vivo.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País, en la calle Hernán Cortés, abrirá sus puertas de 22:00 a 01:00 horas con la muestra ‘D. Antonio Rodríguez-Moñino en la Biblioteca de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País’.
La Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación, en la Plazuela de Ibn Marwan, se sumará con una apertura nocturna hasta las 03:00 horas. En la planta baja se podrá visitar una exposición de murales del artista urbano Alejandro Pajuelo ‘Chino’, participar en el ‘Círculo de la Sostenibilidad de las Artes’ y asistir al programa de radio en directo de Onda-Campus. En la primera planta destacará la reproducción mural de ‘El Guernica’ de Picasso realizada por la asociación Screart.
La Comandancia de la Guardia Civil, en la Plaza de Santo Domingo, mostrará en su patio, de 22:00 a 03:00 horas, medios materiales y móviles de distintas unidades como SEPRONA, Tráfico, USECIC y GEAS.
El Palacio de la Diputación de Badajoz, en la calle Obispo San Juan de Ribera, abrirá de 22:00 a 03:00 horas con visitas al Salón de Plenos y al Patio de Columnas. Además, en la Sala Vaquero Poblador se expondrá la muestra de escultura ‘Bestiário’ de la artista Maria Leal da Costa.
El Conservatorio Profesional de Música ‘Juan Vázquez’, en la calle Duque de San Germán, ofrecerá de 22:00 a 03:00 horas actuaciones musicales ininterrumpidas a cargo de alumnos y profesores del centro.
El Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’, en la Plaza de la Soledad, abrirá igualmente sus puertas en ese mismo horario con recorridos guiados y micro conciertos de profesores en distintos espacios del edificio.
Finalmente, el Colegio de Veterinarios de la provincia de Badajoz, en la avenida Santa Marina, se unirá a la programación con jornada de puertas abiertas desde las 22:00 hasta la 01:30 horas.
SALAS DE ARTE Y ESTUDIOS ARTÍSTICOS
La Noche en Blanco de Badajoz también dará protagonismo a artistas plásticos, espacios multidisciplinares, talleres y escuelas que abrirán sus puertas para acercar la cultura contemporánea a la ciudadanía.
El Estudio Taller Jorge Juan (calle Meléndez Valdés) abrirá de 22:00 a 03:00 horas con una exposición que reúne fotografía de Daragh Walls Kennedy, técnicas mixtas de Luis Píriz y escultura del propio Jorge Juan.
El Estudio Taller Ramón de Arcos (calle San Pedro de Alcántara) ofrecerá visita libre en el mismo horario, con exposición y pintura en directo.
El espacio expositivo VS22 de Fundación CB (calle Virgen de la Soledad) mostrará desde las 21:30 hasta las 03:00 horas dos exposiciones: ‘Entre suturas’, de María Terrón Bru, y ‘El tiempo a través del sonido’, de Miguel Macías Domínguez.
La Escuela de Interpretación Createatro (calle Virgen de la Soledad) abrirá sus puertas de 22:00 a 03:00 horas con el espectáculo de monólogos de humor ‘No quiero más dramas en mi vida’ (pases a las 23:00, 00:00 y 01:00 horas), además de flashmob y micro abierto.
La Asociación Todos Iguales, Todos Legales (calle López Prudencio) ofrecerá de 22:00 a 02:00 horas actuaciones de bailes sudamericanos junto a una exposición de fotos y trajes típicos.
La Galería Arte Joven (calle San Isidro) presentará, de 22:00 a 00:00 horas, la exposición ‘Diluvio’ de José Macías González, junto con la actuación del acordeonista Javier Tejeda Miranda.
La Sociedad Círculo Pacense (calle Ramón Albarrán) celebrará una noche de puertas abiertas (22:00-03:00 horas) con el espectáculo musical ‘Global Proyect’ a cargo de Agustín Portalo y Alan Robertson, además de sesiones de karaoke.
La Galería Ángeles Baños (plaza de los Alféreces) mostrará hasta la 01:00 horas la exposición ‘Cuerpos celestes’ de Emilio Gañán.
El Espacio Montesinos 22 de Fundación CB abrirá de 21:30 a 01:00 horas con la exposición fotográfica de Florencio Monje, ‘Sri Lanka: el caos tranquilo’, además de la muestra ‘Badajoz, la ciudad retratada (1978-2020)’ en la Pinacoteca Fundación CB y un espacio en terraza.
La Escuela de Narrativas Mirada y Voz (avenida Juan Carlos I) propondrá de 22:00 a 03:00 horas talleres creativos y juegos narrativos.
En Tú eres Arte (calle Santa Lucía) se podrá visitar en el mismo horario la exposición ‘Formas’ de J.P. Amores.
La Sala de Arte Artex (calle Virgen de la Soledad) abrirá de 22:00 a 03:00 horas con una muestra de Ramón de Arcos.
La Escuela de Tamborilero de Badajoz, con sede en la parroquia de Santa María la Real (San Agustín), ofrecerá una programación especial: masterclass de tamboril a las 22:30 y 23:30 horas, pasacalles a las 23:00 y una exhibición musical desde los balcones de la iglesia a medianoche.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
La Noche en Blanco de Badajoz amplía su programación con la participación de comercios, galerías y locales gastronómicos, que abren sus puertas para ofrecer arte, exposiciones y experiencias interactivas.
La Casa del Libro (Avda. Santiago Ramón y Cajal, 11) presentará una exposición de ilustraciones infantiles de Mónica Ortiz y ofrecerá actividades del club de lectura nocturna.
El Silencio (c/ Moreno Zancudo, chaflán del Remanso de Orellana) propone Stop Fast Fashion, una instalación que refleja la acumulación de ropa usada y su impacto en el espacio urbano.
La Casa de los Sentidos (c/ San Juan, 9) mostrará exposiciones de Tato Escudero y Luisao Rodríguez, incluyendo una pintura colaborativa de 1x2 m inspirada en la Noche en Blanco, además de un concierto acústico.
Dorado Vintage albergará ‘Cian y Clorofila’, exposición fotográfica de Tricia González basada en cianotipia. La churrería - aAaa (c/ Moreno Zancudo) abrirá como biblioteca benéfica.
Así como, Pepe Jerez (Plaza de España, 15) mostrará la exposición ‘Textura y Color’ de María Victoria Calero Gastón, Neo Dadá (c/ Luis Braillé, 4) proyectará contenidos audiovisuales y Carmen Gastrobar Gin Club (c/ San Juan, 3) presentará las exposiciones ‘Las Lolas son la leche’ de YA (Yolanda Amigo) y ‘Ratitos’ de Tania Gallego Lirola.
Tienda Strass (Plaza López de Ayala, 1) celebrará ‘Un año de viñetas en Badajoz’ con caricaturas en directo de Gabriel de los Bueis, La Baronesa Gourmet Fruit Experience (c/ Obispo San Juan de Ribera, 8) ofrecerá ‘Del campo a la pasarela’, una pasarela en vivo que combina moda y gastronomía extremeña, y la Bodeguita Santa Catalina (c/ Montesinos, 34, Plaza de Santa María) proyectará contenidos audiovisuales.
Con esta amplia programación, la Noche en Blanco de Badajoz se consolida como una cita cultural imprescindible. Una velada que invita a vivir la cultura de forma abierta, inclusiva y sorprendente, transformando cada plaza, museo y calle en un espacio de creatividad y encuentro para todos los públicos.
Puedes descargar la programación completa pinchando aquí.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo