Diez inventos, finalistas del concurso “Hecho en Extremadura”
19 de Junio de 2014
El jurado del “II Concurso Ingenio e Innovación. Hecho en Extremadura”, que reconoce el ingenio y la capacidad inventiva de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos residentes en Extremadura, ha seleccionado un total de diez inventos, entre los que se encuentran los tres ganadores que darán a conocer el 26 de junio en el “II Congreso de Ingenio e Innovación”, que será celebrado en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.
Los alumnos Raúl Infantes Parra, Mayte Álvarez Vacas, Sebastíán Merino Mancera, Jesús Rocha López, Leo Rodríguez Fuentes, Imanol Hernández Salguero, Pablo Uña Fuentes, Paula Gordillo Corchete, Javier Sáez de la Coba y Adrián Fernández Cardenal, procedentes de distintos centros escolares de la región, optarán a ganar el certamen con sus inventos el próximo día 26, cuando el jurado de a conocer los ganadores, en un evento que comenzará a las 17:30 horas.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Extremadura, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos de Badajoz, la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura y Fundecyt-PCTEX quieren así dar a conocer la cultura emprendedora y creativa de Extremadura, poniendo en valor el potencial innovador de la región.
El primer premio está dotado con un ordenador portátil, el segundo con una tablet y el tercero con una cámara digital. Tanto la convocatoria como los premios persiguen el fomento en la elaboración de patentes de nuevos diseños, así como modelos de utilidad o productos de todo tipo que generen innovación, ya que este tipo de concursos sirven para impulsar un cambio en el tejido productivo, incentivando la cultura innovadora y la emprendedora.
UN CONCURSO QUE CRECE
Cabe destacar el incremento en la participación del certamen, con más de 50 inventos recibidos desde más de una decena de centros educativos de todos los puntos de la región. En la pasada edición, los inventos galardonados fueron una chimenea capaz de producir electricidad, un parachoques fabricado con derivados del corcho y una vitrocerámica automatizada sin mandos, invenciones de Inmaculada y María Teresa Álvarez, e Ismael Cabeza respectivamente, alumnos de centros escolares de Villafranca de los Barros.
El concurso es una forma de acercar a los más jóvenes el proyecto “Ingenio e Innovación. Hecho en Extremadura”, gracias al cual ha sido creado el portal www.ingenioeinnovacion.es, en el que identifican y recopilan, de forma sostenible y permanente, los ingenios, invenciones, o ideas innovadoras de extremeños o residentes en Extremadura para difundirlas y que sirvan de estímulo de la innovación y, siempre que sea posible, convertirlas en herramientas productivas para Extremadura.
Comenta esta noticia
A Fondo