23 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Los ecologistas irán con todo contra la reapertura de la mina entre Badajoz y Sevilla

Agro

21 de Mayo de 2025

Los ecologistas irán con todo contra la reapertura de la mina entre Badajoz y Sevilla

Aguablanca / Cedida por Ecologistas en Acción

 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por Ecologistas en Acción de Extremadura contra la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La organización ecologista impugna la autorización del proyecto de explotación por interior de la mina de Aguablanca, ubicada entre Badajoz y Sevilla.

 

Ecologistas en Acción lleva años denunciando el impacto ambiental de la mina sobre la Rivera de Cala y espacios protegidos como los parques naturales de Sierra Norte de Sevilla y de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La organización reclama un plan efectivo de restauración y clausura de la explotación, cuya resolución de aprobación -fechada el 1 de septiembre de 2022- ni siquiera ha sido publicada oficialmente.

 

Tampoco se ha publicado en el Boletín Oficial la resolución de 21 de julio de 2023 que autoriza la explotación subterránea de la mina, pese a la obligación legal establecida en la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental. Esta falta de transparencia vulnera el procedimiento establecido, ya que el anuncio fue difundido meses más tarde y de forma poco accesible, mediante un enlace en la web del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

 

Además, Ecologistas en Acción denuncia que la empresa Río Narcea Recursos S.A. pretende tratar el mineral extraído en otra instalación situada en Las Navas (Cañaveral), donde se ubica una planta de hidróxido de litio. Este cambio no se contemplaba en el proyecto original evaluado en 2017, por lo que debería ser sometido a una nueva evaluación ambiental, tal como exige la legislación vigente en caso de modificaciones sustanciales.

 

La organización ecologista ha anunciado también que interpondrá un nuevo recurso contencioso-administrativo contra la concesión de agua otorgada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir al proyecto de explotación. Según denuncian, las filtraciones y lixiviados procedentes de la mina han provocado la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, con presencia de metales pesados como mercurio, cadmio o níquel.

 

Estas afecciones han tenido consecuencias ecológicas severas, entre ellas la pérdida de biodiversidad en el río Rivera de Cala y un impacto directo sobre espacios naturales protegidos. Ecologistas en Acción considera que las actuaciones del Ministerio han incumplido principios básicos de protección ambiental y reclama una revisión urgente del proyecto.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia