Ecologistas critican el paso del rally por Extremadura: "Si se lo explican a Carlos Sainz, no viene"
29 de Septiembre de 2025
Ecologistas han estallado ante la celebración del BP Rallye Raid Portugal Extremadura por suponer un claro peligro en zonas clave para la conservación del lince ibérico en la región, que ha acogido tres de las seis etapas de la prueba, con más de 500 kilómetros de recorrido.
Así lo expresan desde el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX), quienes consideran "difícil de entender que, después de gastar casi 100 millones de euros en la recuperación y conservación del lince ibérico en España, a la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura no se le ocurre decisión mejor que autorizar el desarrollo del rally por parajes donde se ha vuelto a introducir el lince ibérico, uno de los mamíferos más escasos del mundo".
En este sentido, explican que este evento se ha desarrollado "en un área crítica, discurriendo por zonas con presencia de varias hembras reproductoras activas, según la propia institución". Sin embargo, la Dirección General de Sostenibilidad ha autorizado el rally "argumentando que no es susceptible de afectar de forma apreciable a lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni sus valores naturales".
Además, desde FONDENEX apuntan que la propia autorización especifica que "en caso de atropello de fauna silvestre se deberá contactar inmediatamente con el teléfono gratuito de recogida de fauna en Extremadura", algo que para ellos es "realmente vergonzoso", ya que consideran que "poner en peligro a un solo ejemplar de lince ibérico, debería conllevar la inmediata destitución del director de Sostenibilidad, Germán Puebla".
"Si muere un lince atropellado, ¿quién se hace responsable?", concluyen desde FONDENEX. "Estamos seguros de que, si al gran piloto Carlos Sainz se le explica este tema... no viene a este disparate".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo