Educación reitera su compromiso con el colegio del Cerro Gordo
14 de Enero de 2016
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, ha asegurado en la Asamblea de Extremadura que la construcción del colegio público del barrio de Cerro Gordo de Badajoz es una prioridad para la consejería que dirige. “Soy consciente de que sus vecinos están sufriendo la carencia de esta infraestructura educativa desde hace demasiado tiempo”, ha dicho Gutiérrez Morán.
Por eso, ha continuado la Consejera, el departamento que encabeza ha retomado el diálogo con la Asociación de Vecinos de Cerro Gordo y con el Ayuntamiento de Badajoz: “gracias a ello, hemos recorrido en estos meses más camino que en los últimos cuatro años”.
En este sentido, la titular de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura ha explicado en qué situación se encuentra actualmente el proyecto. Después de que el pleno del ayuntamiento pacense aprobara la puesta a disposición de la Junta de Extremadura de la parcela QE-4, en el PIR de Mirador de Cerro Gordo, ahora los técnicos de la Consejería están a la espera de que el consistorio de Badajoz les remita la documentación necesaria para continuar avanzando en el proyecto.
Además, Gutiérrez Morán ha señalado que dicho centro tendrá 9 unidades de educación Infantil y 18 de Primaria, por lo que “será uno de los colegios más grandes que hagamos esta legislatura”. Para ello, ha añadido, se van a garantizar los fondos necesarios.
PLAN DE EMPLEO SOCIAL
Por otra parte, la consejera de Educación y Empleo ha sido preguntada por el Plan de Empleo Social. Una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular, a la que Esther Gutiérrez ha realizado una valoración “positiva” de dicho plan.
A pesar de realizar dicho balance positivo, la consejera no ha aportado datos sobre el desarrollo de este plan. Si ha afirmado que la Junta “está recibiendo propuestas interesantes de empresas de economía social”.
Por su parte, la diputada del PP, María Ángeles Muñoz, encargada de formular la pregunta, ha criticado que en seis meses de gobierno socialista “solo ha existido este plan” para el fomento del empleo en la región, y ha apostado además por el empleo privado pues asegura que “el que sustenta el empleo e nuestra región son las empresas”.
Comenta esta noticia
A Fondo