10 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El 90% de los extremeños considera que se ha adaptado bien a vivir confinados

Región

20 de Mayo de 2020

El 90% de los extremeños considera que se ha adaptado bien a vivir confinados

Cuando una gran parte de España se adentra en la Fase I de desescalada es hora de analizar cómo ha sido nuestra relación con el hogar y cómo han variado nuestros hábitos durante el confinamiento.

De acuerdo con el estudio 'La salud de tu hogar en tiempos de confinamiento' realizado por el Grupo Mutua de Propietarios y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), un 90% de los extremeños asegura haberse adaptado "bastante bien" o "muy bien" a vivir confinado, aunque esta percepción varía de forma considerable en función de la edad, los habitantes de una casa y sus metros cuadrados.

Sin embargo, aunque en general se ha asumido la nueva situación, el informe desvela que se han cometido algunos errores que pueden influir de forma negativa en nuestra salud, especialmente en los hogares con personas de más de 70 años.

“Este periodo de confinamiento nos ha permitido conocer cómo se encuentran nuestras casas y edificios, y nos ayudará a tomar decisiones que nos permitirán mejorar su habitabilidad en caso de que debamos volver a permanecer en el hogar en un futuro”, afirma el director General del Grupo Mutua de Propietarios, Christopher Bunzl.

EJEMPLO: VENTILACIÓN DEL HOGAR

De acuerdo con el informe, aunque el número de veces que se ventila ha sido prácticamente el mismo antes y durante el periodo de confinamiento (pasa de 1,3 a 1,5 veces al día) sí se ha incrementado en 17 minutos la ventilación del hogar durante el confinamiento.

Sin embargo, las personas mayores son las que menos han variado sus hábitos de ventilación respecto a antes del confinamiento: 23% frente al 62% de los hogares de 18 a 35 años.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia