18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

El Ayto. de Badajoz es condenado por expedientar a policías locales

Badajoz

3 de Marzo de 2023

El Ayto. de Badajoz es condenado por expedientar a policías locales

 

El sindicato USO ha informado de "un nuevo ridículo más que sumar a los muchos que vienen salpicando últimamente a la Jefatura de la Policía Local y al Ayto. de Badajoz". Y esta vez han sido tanto los Juzgados de lo Contencioso Administrativo como el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura los que han puesto en evidencia las formas con las que se dirige el cuerpo por parte de ciertos mandos.

 

En enero de 2022 ocho policías locales fueron expulsados de la Unidad Giapol por parte del Superintendente, supuestamente por no acudir al servicio que tenían nombrado para el día 6 de enero, día de Reyes. Todos estos agentes tenían ese día como libre en sus cuadrantes, sin embargo, el Superintendente y el Subinspector del Giapol decidieron a última hora modificar el criterio que se había venido aplicando para los días festivos en esa unidad, por lo que a las 9:00 horas de la mañana del mismo día 6 el Jefe, “de forma atropellada” según el TSJEX, emitió una orden para que esa misma noche fueran a trabajar, orden que se pretendió transmitir de forma indebida por whatsapp, vulnerando lo establecido en el artículo 88 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y no respetando el derecho a la desconexión digital de los trabajadores en sus días de libranza.

 

Aquellos ocho agentes fueron expulsados como decimos de la Unidad Giapol y "días después se les abrió expediente disciplinario a todos ellos en los que se les acusaba poco menos que de insubordinación, si bien durante la tramitación de estos expedientes no se pudo siquiera probar que hubieran recibido la orden notificada debidamente por parte de Jefatura, y ningún mando asumía haber dado directamente la orden a los agentes. Incluso se pudo comprobar cómo otro Subinspector, el de RRHH. en aquel entonces no dudó en faltar a la verdad en uno de sus informes sobre la modificación que a posteriori realizó de los cuadrantes para tratar de perjudicar a estos agentes y así tratar de contentar al Superintendente en su obcecación por sancionarles".

 

Pese a todo, indica USO, "en un alarde más de la prepotencia y la soberbia con la que actúa la cúpula de la Jefatura, el Inspector que hacía las veces de instructor de los expedientes, quizás también para congraciarse con el Superintendente, decidió finalmente sancionarles injustamente con un 'apercibimiento', el cual fue incomprensiblemente ratificado por el mismísimo alcalde, Ignacio Gragera, mediante Decreto de Alcaldía pese a la cantidad de irregularidades que a todas luces se apreciaban en el procedimiento". 

 

De los ocho agentes afectados inicialmente solo seis tuvieron la valentía de denunciar estos atropellos ante la justicia y, tras varios procesos judiciales y numerosas sentencias favorables los tribunales, han terminado por darles la razón en la totalidad de sus pretensiones. "Curiosamente, cuando el Alcalde empezó a ser consciente de la que se le venía encima a base de sentencias condenatorias y costas procesales por plegarse a los caprichos del Superintendente y sus partidarios, intentó dar un volantazo, también en forma de Decreto, para desdecirse de los apercibimientos que él mismo había impuesto de forma firme a los agentes, si bien ya la justicia había resuelto en favor de los policías condenando al Ayto. de Badajoz a revocar las sanciones que injustamente les había impuesto y a reintegrarlos a su unidad de origen, de la que nunca deberían haber sido expulsados", añaden desde el sindicato.

 

Desde USO recomiendan al alcalde que "ante lo clarividente de la Sentencia del TSJEX se piense muy mucho recurrir al Tribunal Supremo y que, en adelante, de todo lo que le asegure el Jefe de la Policía Local, no se crea ni la mitad, así como deje de plegarse a refrendar ciegamente todo lo que le pongan por delante desde la Jefatura, ya que de lo contrario corre el riesgo de llevarse más de una sorpresa desagradable".

 

Igualmente se preguntan si "los tres artífices de todo este embrollo que ha provocado al Ayuntamiento un notable desembolso en costas procesales" (Subinspector del Giapol, Superintendente y Alcalde) piensan poner el dinero de sus bolsillos para compensar "el daño que han causado a las arcas municipales, o por el contrario seremos los ciudadanos de Badajoz los que tengamos que costear con nuestros impuestos todos sus desmanes".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia