11 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El Black Friday generará más de 400 empleos en la región

Región

12 de Noviembre de 2019

Extremadura generará más de 400 empleos gracias a la campaña del Black Friday

El mes de noviembre trae una de las campañas de contratación más potentes de los últimos años. No fue hasta hace poco tiempo que modas como el Black Friday o el Cyber Monday (ambas de origen estadounidense) empezaron a calar en nuestro país, y tal ha sido su impacto que el gran consumo y sectores como la logística y la distribución ya diseñan campañas específicas vinculadas a ellos como, por ejemplo, en el terreno de la ampliación de personal.

El adelanto de las compras navideñas aprovechando los descuentos de estos días que vienen y la liberalización de horarios comerciales y de periodos oficiales de rebajas hacen que al final de este mes repunte el consumo y, por tanto, haya que dar mayores servicios a los clientes.

Todo esto se transforma desde hace algunos años en el adelanto de las contrataciones para la campaña de Navidad (que este año traerá más de un millón de contratos como ya anunció Adecco hace unas semanas).

Es por ello que Adecco prevé que en estas últimas semanas del mes y vinculados a los descuentos del Black Friday, se generen más de 201.000 contratos en nuestro país, lo que supone un 7,5% más que un año atrás -solo 400 de ellos en Extremadura que crecerá un 0,5% interanual.

Tal es la importancia de estas fechas que ya se generan más contrataciones para esta campaña que para la propia de las rebajas de enero, mucho más asentada en nuestro país y con años de tradición (110.000 contratos nuevos se generaron en la campaña de rebajas de enero de 2019). 

Un año más, serán los sectores vinculados al gran consumo y su industria auxiliar (englobando alta perfumería, cosmética, electrónica, telefonía, juguetería, imagen, sonido, etc.), la alimentación, la distribución, el retail, la logística, el transporte y la industria textil, entre otros, los que más empleo generarán en estas fechas.

Además, aunque la campaña sea de corta duración, muchas de estas contrataciones se ampliarán a todo el periodo de contratación navideña e incluso rebajas.

En cuanto al perfil más buscado será el de comercial -promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes- durante esta próxima campaña. Un ejemplo de ello puede verse en la siguiente web específica que Adecco y Eurovendex han creado para esta campaña y en la que se demandan grandes volúmenes de estos perfiles: https://empleo.adecco.es/blackfriday-navidad-adecco19-ao/   

EXTREMADURA FIRMARÁ 440 NUEVOS CONTRATOS

Centrándonos en la autonomía extremeña, las previsiones hablan de una campaña con cerca de 440 contratos (con un crecimiento interanual de un 0,5%) que se reparten así entre las dos provincias:

En Cáceres se esperan cerca de 240 contratos con un incremento de un 1% con respecto a 2018 mientras que en Badajoz se realizarán unas 200 contrataciones, manteniendo las cifras del año anterior.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia