25 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El desafío independentista catalán divide a los políticos extremeños

Política

4 de Octubre de 2017

El desafío independentista catalán divide a los políticos extremeños

El líder del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, abría esta mañana la polémica en relación con la situación en Cataluña. A su juicio, Fernández Vara “cambia continuamente de posición” por lo que le ha exigido una respuesta “clara y concisa” ante este problema.

El PP registraba esta mañana en la Asamblea de Extremadura una propuesta de impulso para su debate ante el próximo pleno de la cámara autonómica. Con ella pretenden mostrar el "máximo apoyo" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil "que durante estos días se están viendo sometidos a continuas presiones y amenazas en Cataluña".

De este modo, Monago ha pedido a los grupos políticos que se sumen a esta propuesta para "demostrar la unidad de las instituciones ante el desafío independentista".

Pero para el presidente del PP, Vara debe posicionarse en un lado: “o está al lado del Gobierno y de la defensa de la democracia española, o está al lado de los que toleran la ilegalidad y defienden el derecho al voto en el referéndum, que por cierto, es ilegal”.

Para Monago, es “incongruente” que Fernández Vara diga que rechaza las cargas policiales, pero muestre su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado presentes en Cataluña. Además, critica la postura del PSOE a nivel nacional, ya que su portavoz, Margarita Robles, exigía ayer en el Congreso la reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, por las cargas policiales.

“El pasado lunes, el portavoz extremeño del PSOE dijo que apoyaba la aplicación del artículo 155. Ayer Vara dijo que dicho artículo no era la purga de Benito”, critica Monago, al tiempo que se pregunta: “¿de qué lado está el presidente de la Junta de Extremadura?”.

Monago considera que el Gobierno de Rajoy no debe negociar con Puigdemont porque “no se puede negociar con quien no quiere negociar”. “Ante estos desafíos el Gobierno tiene que estar firme, aplicar la ley y la Constitución”.

ESTAMOS CON EL GOBIERNO

Ante las críticas lanzadas por el PP, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, destacaba que el PSOE extremeño está “con la Constitución, la ley y el Gobierno”. De este modo, era cuestionado por los medios de comunicación por la petición de reprobación de Sáez de Santamaría, pregunta a la que ha rehusado contestar.

García sí ha criticado la “falta de declaraciones” por parte del ministro del Interior. “No están defendiendo a la Guardia Civil y a la Policía Nacional”, asegura. Del mismo modo denuncia las “patadas en la espinilla” que a su juicio Monago está asestando a Fernández Vara con este tipo de declaraciones.

Cs LLAMA A LA ACCIÓN

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que “actúe” antes de que el presidente de la Generalitat Catalana declare la independencia. A su juicio, “no deben dejar que este hecho ocurra”.

Además, Domínguez rechaza todo tipo de diálogo entre el Gobierno y Puigdemont ya que “no se puede dialogar con quien se salta la ley de esta forma”.

DISCURSO DEL REY

Mientras PSOE, PP y Ciudadanos han coincidido en que el discurso del Rey ha sido “acertado” y acorde a la grave situación que vive el país, Podemos ha dicho que “ayer el Rey de España dejó de ser representante de todos los españoles”.

“El Rey ayer suscribió la hipocresía del PP”, consideran en la formación morada. Además, lamentan que Felipe VI no dedicase unas palabras a los heridos durante el 1-O. El líder de Podemos en Extremadura considera que el independentismo “no ha dejado de crecer desde que Rajoy está en el Gobierno”.

De forma paralela y en relación a la petición del PSOE de reprobar a la vicepresidenta del Gobierno, Podemos cree que debería “dimitir”, aunque matiza que el PSOE “sigue sin definirse”. “No saben lo que quieren hacer, que se aclaren”, apunta Jaén, quien además ha vuelto a denunciar las cargas policiales del 1 de octubre. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia