El Extremadura UD se desmarca de las acusaciones de amaño
17 de Junio de 2019
El caso de las apuestas ilegales podría haber salpicado de forma indirecta al Extremadura Unión Deportiva. En esta ocasión sería personificado en Íñigo López, que recaló en la disciplina almendralejense el pasado verano y se marchó en el mercado invernal debido a su bajo rendimiento.
También se ha hablado que Manuel Franganillo, actual presidente del Extremadura Unión Deportiva, podría ser un títere de Luis Oliver, que es el máximo responsable en el área deportiva de la entidad.
Por ese motivo la entidad azulgrana ha salido al paso publicando un comunicado de prensa para desmentir las acusaciones sobre el tema de Franganillo y de estar involucrado en algún tipo de amaño de partidos.
El comunicado del Extremadura Unión Deportiva reza:
“Las publicaciones en algunos medios sobre el caso que investiga a una organización de apuestas fraudulentas y adulteración de resultados en las competiciones españolas, de algunas conversaciones entre los investigados, nos obligan a aclarar los siguientes puntos:
1- El Extremadura UD está presidido por Manuel Franganillo, cofundador del Club, y Luis Oliver es el máximo responsable en el área deportiva, como es sabido en todo el mundo del fútbol. Ambos se reparten las tareas ejecutivas en el devenir diario del Club y el presidente, Manuel Franganillo, tiene delegadas todas las funciones del Consejo de Administración con total autonomía.
2.- El accionariado del Club se encuentra repartido al 50% entre las familias de ambos dirigentes, como conoce el CSD.
3.- El paso de Iñigo Lopez por nuestro club, en la primera vuelta del pasado campeonato, fue a petición expresa del entrenador, sin ser tan siquiera evaluado por la dirección deportiva y fue apenas significativo por su bajo rendimiento, por lo que se le dio la baja por no contar deportivamente para el club para la segunda vuelta.
4.- Nuestro club se caracteriza por la humildad y el respeto absoluto con pleno convencimiento interno al fair play, a la pureza del campeonato y al amor a la esencia del fútbol, la competencia por el esfuerzo y el talento.
5.- Ninguna conversación entre los investigados es de interés para nosotros. La maledicencia en conversaciones publicas o privadas sobre nuestro noble Club tendrán la correspondiente respuesta legal si fuera el caso, sin descartar la personación en las actuaciones judiciales como perjudicados.
6.- El Extremadura UD confia plenamente en la Justicia, la Ley y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y les apoyará siempre en el desarrollo de sus funciones y en especial en la persecución de delitos que intenten dañar la limpieza de las competiciones de fútbol”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo