13 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El Festival de las Grullas concentrará a 3.000 aficionados

Agro

25 de Noviembre de 2015

El Festival de las Grullas concentrará a 3.000 aficionados

La Dirección General de Turismo, en colaboración con la Dirección General de Medio Ambiente, organiza la séptima edición del Festival de las Grullas en Extremadura, que será celebrado el 28 y 29 de noviembre en el Parque Periurbano de Conservación y Ocio 'Dehesa de Moheda Alta', en Navalvillar de Pela.

El director general de Turismo, Francisco Martín, ha señalado que “con este Festival queremos concienciar a todos, actores del sector turístico o no, de la importancia de valorar las grullas como recurso turístico y de desarrollo para la zona. Se estima que solo durante este fin de semana unas 3.000 personas se acercarán hasta Moheda Alta, es un potencial muy interesante, que las empresas de la zona tienen que saber aprovechar”.

Habrá actividades gratuitas programadas para todas las edades y públicos durante el próximo fin de semana, que pondrán en valor el turismo ornitológico de la zona, en la que se concentran más de la mitad de las 120.000 grullas que llegan a Extremadura para invernar.

Han programado visitas a los dormideros de estas aves, rutas ornitológicas senderistas, rutas en bicicleta y bus, espectáculos de animación para niños, talleres y una recreación de la fiesta de Interés Turístico Regional ‘La Encamisá’.

La Dirección General de Turismo pone a disposición de los visitantes autobuses para viajar a la Dehesa Moheda Alta. Los vehículos partirán de Badajoz, Cáceres, Plasencia, Trujillo, Villanueva de la Serena, Don Benito y Mérida y ofertarán un total de 250 plazas.

Cabe destacar que la participación en las actividades requiere inscripción previa, los interesados en ellas pueden registrarse en la web www.festivaldelasgrullas.com y en la plataforma online de turismo www.turismoextremadura.com

TURISMO ORNITOLÓGICO

Según los últimos datos, más de 20.000 turistas visitan la región cada año atraídos por el turismo ornitológico, dejando unos ingresos directos cercanos a los seis millones de euros. Martín Simón apuntaba “la necesidad de continuar fortaleciendo el turismo ornitológico en Extremadura, como demuestra la apuesta del Ejecutivo por este tipo de eventos, al que la Dirección General de Turismo ha destinado en esta edición 42.000 euros”.

Hasta febrero, Extremadura se convierte en el escenario ideal para presenciar en primera fila uno de los espectáculos más apasionantes del mundo ornitológico: el vuelo de una de las aves invernantes más bellas.

El director general de Turismo aprovechó para señalar que Extremadura va por el buen camino en el sector turístico a la vista de las últimas cifras en el segmento hotelero, que en octubre registró un total de 131.051 viajeros. Los datos suponen un aumento del 18,3 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia