El II Torneo de Aficionados de Tenis llega a Extremadura
19 de Abril de 2018
El segundo circuito de tenis para aficionados, organizado por la Real Federación Española de Tenis y la Federación Extremeña de Tenis, se desarrollará en distintos municipios de las dos provincias extremeñas entre los meses de abril y octubre.
El circuito de tenis para aficionados está compuesto por una serie de torneos dirigidos tanto a niños como a adultos de todas las edades con niveles de juego desde iniciación a intermedio y cuyo objetivo es la promoción de este deporte.
La competición consta de 15 torneos (nueve en la provincia de Badajoz y seis en la provincia de Cáceres) que presenta la novedad de que todos los participantes juegan juntos, sin diferencia de sexo, siendo la única diferencia la que viene marcada por el nivel de juego de los deportistas.
En la provincia de Badajoz los torneos se celebrarán entre el 27 y 29 de abril en Talavera la Real, del 4 y al 6 de mayo en Zafra, del 11 al 13 de mayo en Don Benito, del 18 al 20 de mayo en Almendralejo, del 25 al 27 de mayo en Badajoz en El Corzo.
El mes de junio será el turno para los torneos de Montijo (22 al 24). Hornachos celebrará su competición entre el 21 y el 23 de septiembre y durante el mes de octubre tendrán lugar los de Badajoz entre le 19 y el 21 y Mérida entre los días 26 y 28.
Álvaro Sánchez, diputado de Cultura de la Diputación de Cáceres, ha señalado que este es un proyecto de calidad que demuestra que con el buen trabajo se puede llevar el deporte, en este caso el tenis, a todos los rincones de nuestra geografía y que está convencido de que va a ser un éxito de participación.
En la provincia de Cáceres los torneos tendrán lugar en las localidades de Malpartida de Plasencia, Trujillo, Cáceres, Plasencia, Coria y Navalmoral de la Mata.
Una vez concluidos todos los torneos se disputará un Máster Nacional al que tendrán acceso los tres primeros clasificados en cada una de las categorías.
El presidente de la Federación Extremeña de Tenis, Francisco Román, ha destacado la importante participación que el circuito tuvo en su primera edición en la que estuvieron más de 1.000 participantes que esperan superar en 2018.
“Es deseo de la Extremeña de Tenis consolidar y extender a toda la región este circuito de un deporte que es el tercero en cuanto al número de seguidores en todo el país y que aspiran a que también lo sea en cuanto al número de practicantes”, ha explicado Román.
El presidente de la Real Federación Española, Miguel Díaz, ha afirmado que el tenis es un deporte de valores y prueba de ello es que en la práctica totalidad de los encuentros de aficionados “son los propios deportistas los que arbitran sus encuentros, circunstancia que es difícil de encontrar en otros deportes”.
Miguel Díaz ha destacado la colaboración y el esfuerzo de las dos diputaciones extremeñas en la promoción del tenis afirmando que estos circuitos sólo se celebran en Extremadura y en la Comunidad Valenciana.
Para participar en los torneos no es necesario tener licencia federativa y habrá regalos para todos los inscritos. Se establecen las siguientes categorías: adultos de 16 a 49 años, con cuatro niveles de juego, y otra para más de 50 años, que contará con dos niveles.
En los niños habrá una categoría para menores de 10 años con tres niveles una de 9 a 10 años, otra de 7 a 8 y una tercera para deportistas de 4, 5 y 6 años. Para los menores de 10 se jugará con unas bolas especiales de menos peso.
Habrá otra categoría para deportistas de 11 y 12 años y otra para 13, 14 y 15. Para todas estas categorías habrá dos niveles de juego. Los torneos tendrán partidos de consolación por lo que cada jugador tiene garantizados dos partidos como mínimo y el caso de menores de 10 años será al menos cuatro partidos.
Comenta esta noticia
A Fondo