El incendio de Valdecaballeros calcina más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar
25 de Julio de 2025
La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha advertido este viernes de los graves daños causados por el incendio registrado en los términos municipales de Valdecaballeros, Castilblanco y Alía, que ha calcinado cientos de hectáreas de olivar y ha arrasado al menos 800 colmenas, a falta de revisar todos los asentamientos afectados.
El responsable apícola de la organización, Antonio Prieto, ha lamentado que "no solo se ha perdido la producción esperada, sino también el suelo apícola", lo que obligará a los apicultores a buscar nuevos asentamientos para sus colmenas en otros parajes, con el consiguiente coste económico y operativo.
La organización también ha señalado que hay una importante superficie de dehesa afectada, lo que ha supuesto pérdidas totales para numerosas explotaciones ganaderas. "Los ganaderos han visto arrasados sus pastos y fincas por el fuego", ha señalado Prieto. En cuanto a los terrenos cerealistas, aunque la cosecha ya había sido recogida, se han perdido grandes cantidades de paja que aún no habían sido almacenadas.
UPA-UCE ha reclamado a las administraciones que actúen con rapidez para realizar las peritaciones necesarias, verificar el alcance de los daños y poner en marcha ayudas urgentes con presupuesto suficiente para agricultores y ganaderos afectados. “Los incendios suponen una gran pérdida de patrimonio agrícola y ganadero, además del evidente daño medioambiental”, subrayan.
Asimismo, desde la organización han querido poner en valor el papel del sector primario como aliado en la prevención y lucha contra el fuego, recordando que “los agricultores y ganaderos son los principales perjudicados cada vez que se desata un incendio”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo