El parque arqueológico y natural ‘El Rebellao’ será restaurado
12 de Noviembre de 2015
El presidente de la Fundación Dolores Bas de Arus, Pedro Arias, ha presentado el proyecto de rehabilitación y creación del Nuevo Parque Arqueológico y Natural de “El Rebellao”. El acto ha estado presidido por Guillermo Fernández Vara, quien ha mostrado todo su apoyo al proyecto junto con la esperanza de hacerlo “realidad lo antes posible”.
La finca “El Rebellao”, propiedad de la fundación, está situada entre los términos municipales de Valverde de Leganés y Badajoz. En sus más de 450 hectáreas atesora un rico patrimonio cultural vinculado a la existencia de abúndate agua y fértiles tierras de cultivo, por lo que durante años diversas culturas se han asentado en ella dejando importantes vestigios de su paso.
Cabe destacar los tres dólmenes existentes en los terrenos, así como un poblado neolítico, una enorme villa romana, un asentamiento islámico, una aldea medieval -de la que aún no son apreciables los restos de la iglesia parroquial de estilo mudéjar- de la que se tiene constancia y numerosos emplazamientos etnográficos.
Según ha declarado Arias, con este proyecto “la asociación no busca beneficios, si no que parte con el objetivo de ofrecer a todos los ciudadanos una interpretación rigurosa y atractiva del significado de los objetos que pertenecieron a los distintos pueblos que se asentaron en nuestras tierras. Siendo ejemplo de sociedad civil trabajando en favor de los intereses generales”.
La parte enfocada al desarrollo agroambiental de este proyecto plantea promover todo tipo de actividades e iniciativas al servicio de personas mayores, discapacitados y enfermos de cáncer, principalmente, con el fin de mejorar su calidad de vida; además de recuperar los valores paisajísticos y mejorar en lo necesario las infraestructuras agrarias antiguas. Para ello las actuaciones previstas son la explotación de un huerto ecológico y una granja-escuela, entre otras.
A nivel arquitectónico está prevista tanto la rehabilitación de edificaciones ya existentes como la construcción de nuevos edificios de carácter permanente o temporal. Todos ellos respetuosos con el medioambiente, no invasivos y construidos con materiales reciclados.
Comenta esta noticia
A Fondo