31 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PP denuncia falta de garantías del Gobierno de Sánchez

Política

29 de Julio de 2025

El PP denuncia falta de garantías del Gobierno de Sánchez

 

La eurodiputada del Partido Popular, Elena Nevado del Campo, ha sido contundente al señalar que no se fía del Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de elaborar el plan nacional necesario en el marco del próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034.

 

“La Comisión asegura su compromiso con los fondos de cohesión, pero el problema está en que España está viviendo un claro retroceso en derechos y libertades, por lo que dejar en manos de Sánchez el reparto de estos fondos, es dejar una inversión esencial para Extremadura en alguien que solo se preocupa de pagar favores políticos a sus socios, sin distinción en las necesidades de cada territorio”, ha afirmado Nevado.

 

 “La política de cohesión, la PAC y la pesca deben mantener prioridades separadas” ha afirmado Nevado, tras conocerse que España contará únicamente con 79.900 millones de euros para repartir entre un conjunto de políticas entremezcladas. “No tiene mucho sentido que la cohesión, la agricultura, la pesca, la migración o la gestión climática dependan directamente del mismo fondo, sin tener en cuenta las prioridades de cada territorio. Elena Nevado señala que, a pesar de estos recortes, regiones menos desarrolladas -como Extremadura- que no llegan al 75% del PIB podrían acceder al menos a 217.798 millones de euros, aunque advierte que estos fondos quedarían en manos del Gobierno de Sánchez, sin garantías de una gestión transparente.

 

“A pesar de la fusión, resulta evidente que se han hecho grandes recortes”, tras conocerse, que España puede perder casi un 20% en fondos regionales y ayudas agrícolas. “Estos fondos son fundamentales para el crecimiento y el sostenimiento económico en las regiones y ciudades, especialmente las más desfavorecidas. Los alcaldes y los presidentes autonómicos saben que estos fondos son esenciales para el desarrollo de estos territorios. En la misma línea, Nevado ha denunciado que el modelo designado, aplicado en los fondos NextGeneration, “centraliza en exceso y otorga mayores poderes al Gobierno de Sánchez y la Comisión a la hora de determinar reformas e inversiones”.

 

Elena Nevado ha querido recalcar que con el modelo propuesto “se facilita el uso partidista de los fondos”. Finalmente, la eurodiputada extremeña ha dejado claro que “queremos que se tengan en cuenta a los municipios y las regiones en el diseño y ejecución de los fondos”. A esto la representante popular ha añadido, que “la gobernanza que se aplique debe tomar muy en serio la distribución de competencias, porque un porcentaje elevadísimo de los terroríficos en las regiones no pueden decidirse unilateralmente a nivel central, sin tener en cuenta a los representantes territoriales” La eurodiputada extremeña ha recordado que la propuesta de la Comisión no es definitiva y que ahora se abre un proceso de negociación de dos años en el que tanto el Parlamento como el Consejo deberán alcanzar un acuerdo. “El Consejo tiene que alinearse con el Parlamento Europeo, donde el Partido Popular lidera la mayoría para corregir esta propuesta y defender una política de cohesión y una PAC diferenciada, que tenga en cuenta el papel de los municipios y regiones”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia