PP: "El protocolo anti desahucios de la Junta está vacío de contenido”
3 de Febrero de 2016
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en materia de Vivienda, Saturnino López ha defendido que el protocolo de Desahucio y Lanzamientos de las Viviendas de Promoción Pública que la Junta va a llevar a cabo “está vacío de contenido” y asegura que “no contribuye a erradicar este problema social”.
Para el PP este protocolo firmado entre la Junta, colectivos afectados y el Ayuntamiento de Mérida, supone “una venta de un producto engañoso”, cuyo acto para la firma fue una “escenificación” propia de “los montajes del consejero de Políticas Sociales”.
Saturnino López ha dicho que este documento “no aporta nada nuevo” para luchar contra los desahucios y ha anunciado que los ayuntamientos de Badajoz, Cáceres y Plasencia (los tres presididos por el PP), “no firmarán este protocolo”.
Además, el diputado popular ha manifestado que las mesas de trabajo municipales “no tienen asignadas funciones”, explicando así que “a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento se le asignan en el protocolo únicamente dos cometidos, que son recibir información de la Junta y denunciar a instancia de cualquiera de los miembros situaciones irregulares que afecten a viviendas de promoción pública del parque de vivienda de la Junta de Extremadura”.
En este sentido ha indicado que los Ayuntamientos “ya reciben información de sus Servicios Sociales de Base” por lo que no entiende la creación de estas mesas de trabajo, y la función “delatora” que se les ha atribuido a los grupos municipales: “el PP considera que esto es obligación de la Junta, a través de sus servicios de inspección, y no de los grupos políticos municipales”.
PROTOCOLOS FALLIDOS
El diputado del PP ha lamentado que “mientras la Junta se dedica a realizar protocolos fallidos, existen muchas personas que están siendo desahuciadas en nuestra región”. “La realidad es que no se están tomando medidas en política de Vivienda” ha asegurado Saturnino López.
De este modo, ha numerado los “incumplimientos de la Junta” en este materia, empezando por “el hecho de que no existe un acuerdo con la SAREB para la cesión o compra de sus pisos para destinarlos a viviendas sociales, como se prometió”. Además ha denunciado que “no hay un protocolo firmado con las entidades bancarias”.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo