13 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

El PP destaca la partida de 60 millones para impulsar el empleo en nuestro país

16 de Noviembre de 2015

El PP destaca la partida de 60 millones para impulsar el empleo en nuestro país

El vicesecretario de organización y electoral del PP de Extremadura, Juan Parejo, ha subrayado la “aportación” de la ministra de Empleo, Fátima Bañez con nuestra Comunidad Autónoma, “tras la aprobación el pasado viernes, por parte del consejo de ministros, de una partida de casi 60 millones de euros para políticas activas de empleo”.

Parejo ha recordado que el ministerio de Empleo y el Gobierno de José Antonio Monago “colaboraron, codo con codo, para cambiar el modelo productivo de Extremadura hacia un modelo basado en el emprendimiento, en el apoyo a autónomos y pymes y en una creación de empleo estable y de calidad”.            

“En apenas 4 meses de gobierno de Fernández Vara, y del  tripartido que forma con Podemos y Ciudadanos, en Extremadura tenemos 10.000 parados más por la inacción de este gobierno del PSOE que está obsesionado por borrar todo aquello que hicimos cuando gobernamos. Esa obsesión, les impide ver con claridad lo bueno que se hizo en la anterior legislatura en esta materia”, ha indicado el popular.

Así, Juan Parejo ha señalado que “ahora quiere volver a las viejas recetas socialistas que no dieron sus frutos en el pasado y mucho nos tememos que no van a dar frutos en el presente ni en el futuro”.

Parejo se ha referido al plan de empleo social que se ha puesto en marcha con las diputaciones y que “no sólo no va a paliar este problema, sino que va a destinar recursos públicos a contratos de seis meses en los ayuntamientos y ese dinero lo va a quitar de políticas activas de empleo”.

“Por ello, nuestras pymes, nuestros autónomos, nuestros emprendedores van a sufrir ese recorte de inversiones para el dinamismo económico que es quien de verdad está llamado a crear empleo. Nuestro sector productivo se verá afectado por esas políticas rancias que el PSOE pretende llevar a cabo en Extremadura”, ha vaticinado.

Parejo ha finalizado mostrando su confianza en que el próximo 20 de diciembre, “de las urnas salga un gobierno fuerte del Partido Popular que incida en el modelo productivo que todos queremos, ese modelo productivo que pretende crear empleo en el sector privado y seguir en la senda de la recuperación económica”.

Por su parte, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha afirmado que “la garantía de las pensiones se escribe con la E de empleo”. En este sentido, Báñez ha subrayado que “ya hemos recuperado un millón empleos de los 3,5 millones que se destruyeron en los años de la crisis y que el empleo crece tres veces más que las pensiones”, y que por eso, “hoy nuestro sistema es más seguro y más justo”.

Báñez ha explicado que las personas que hoy cobran una pensión en nuestro país, lo hacen gracias a los españoles más jóvenes que trabajan y cotizan y, que a su vez, el día de mañana cobrarán su pensión gracias al trabajo de otros jóvenes. Por ello, la ministra ha destacado que el “mejor ejemplo de solidaridad entre generaciones es nuestro modelo de pensiones que representa el corazón de nuestro modelo de bienestar”.

Fátima Báñez, ha resaltado que los 59.862.549 euros aprobados en el último Consejo de Ministros para Extremadura es el instrumento que tiene el Gobierno de España para favorecer la creación de trabajo en esta región.                  

“El grueso de esa cantidad, 54.473.311, son para políticas activas de empleo y el resto para programas de activación de trabajo, según la reseña del Consejo de Gobierno, que este viernes decidió el reparto de 1.547 millones entre las comunidades autónomas”, ha señalado.

 Asimismo, la ministra ha añadido que, tras las reformas aprobadas por el Gobierno de España en esta legislatura, “el sistema  de pensiones está mejor preparado para los retos del futuro y nadie va a congelar nunca más las pensiones, que están garantizadas por ley”. 

De igual forma, Báñez ha explicado que los pensionistas “han recuperado poder adquisitivo”, concretamente, “más de 2.085millones de euros entre 2013 y 2014 y 700 millones de euros en lo que va de año 2015”. En esta línea, ha detallado que hoy en España “no solo se pagan más pensiones que nunca, en concreto a nueve millones de españoles y a casi 500.000 personas más que en 2011, sino que estas también son más altas ya que las pensiones medias superan, por primera vez en la historia, los 1.000 euros de prestación”.

Por todo ello, Báñez, que ha recordado que el progreso de un país se mide en términos de empleo, ha afirmado que ahora “queda la segunda parte del partido”. “Necesitamos que la recuperación llegue en forma de empleo a todos los españoles y para conseguirlo tenemos que pedir la confianza a los ciudadanos para lograr el objetivo de registrar 20 millones de personas trabajando en el año 2020”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Anónimo
16/11/2015 21:42 h.
Esto es de risa estos señores quieren decir que hay más paro ahora que cuando gobernaban ellos todo lo que dicen son bobadas lo que pasa que las elecciones son el mes que viene que no somos tontos

Responder

Máximo 1000 caracteres