14 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

El PP se opone al plan de garantía habitacional para las víctimas de violencia de género

5 de Noviembre de 2015

El PP se opone al plan de garantía habitacional para las víctimas de violencia de género

Podemos Extremadura ha traído al pleno de hoy una propuesta de impulso para elaborar un plan de garantía habitacional inmediata para las mujeres víctimas de violencia de género, sin la necesidad de interponer una denuncia.

Esta propuesta ha sido aprobada con los votos de Ciudadanos PSOE y Podemos. Por su parte, el PP ha votado en contra, por considerar que “con esta propuesta se da la patada a tantos años de lucha contra la violencia machista”.

Según ha defendido la diputada de Podemos, Jara Romero, esta garantía habitacional inmediata “no necesitará una denuncia de la víctima”, sino que “busca que el protocolo de actuación se ponga en marcha únicamente con una valoración de los servicios sociales especializados”.

“No se puede restringir el derecho a salir de una situación de violencia a las que denuncien. En el último año, sólo un tercio de las mujeres asesinadas habían denunciado a su asesino. Habría que preguntarse el por qué. Es fundamental que las mujeres puedan salir de contextos de violencia y tengan acceso a una nueva vivienda”, explica Jara Romero, que además añade que “son necesarias medidas más concretas por parte de los grupos políticos”.

La diputada de Podemos ha criticado además que las mujeres “son las que más sufren el paro, y la precariedad laboral”. En este sentido, aboga por medidas para “la igualdad de género” en todas las materias y ha pedido que se amplíe el ámbito de aplicación de la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura a todas las formas de violencia contra la mujer, no sólo las sucedidas en el ámbito del hogar y familiar.

De igual forma, la diputada de Podemos aseguraba ayer en  que esta iniciativa fue registrada en la Asamblea el pasado 30 de septiembre por el grupo Podemos, tras la que el PSOE enmendó. Así, Jara Romero explicaba que la pasada semana, la directora del Instituto de la Mujer, Elisa Barrientos, anunció esta medida “sin que haya sido debatida en la Asamblea”.

“Nos alegramos que hayan acogido nuestra iniciativa y se hayan comprometido, pero nos hubiera gustado más honestidad y que informaran de que la propuesta ha sido del Grupo Parlamentario Podemos. En todo caso, nosotros no pedimos derechos de autor, somos más de software libre”, subrayó Jara Romero.

POSICIONES DE LOS GRUPOS

La diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez ha adelantó que votaría a favor de esta iniciativa, al igual que el grupo parlamentario Socialista.

Por su parte, la diputada del PP, Gema Cortés, ha indicado que la postura más fácil sería aceptar esta propuesta, pero no será así. Según ha detallado, los gobiernos nacionales y regionales “han trabajado mucho para conseguir que las víctimas de violencia de género denuncien”.

“Este debe ser el mensaje. Animarlas a denunciar”, consideraba Cortés, quien añade que “la denuncia es fundamental para proteger a la víctima y para condenar al maltratador”.

“Es peligroso pedir a la Junta a que lleve a cabo esta medida. Lo lógico es pedir medidas preventivas antes de llegar a la denuncia”, defendía la diputada popular.

“Para ustedes todo lo que se ha hecho es insuficiente, para mí también. Porque todo es insuficiente mientras siga habiendo víctimas de violencia machista”, añadía Gema Cortés, “ha sido el gobierno del PP quien ha luchado más por esta lacra”.

Además ha recordado que Extremadura cuenta con una de las mejores leyes contra la violencia de género. “Esperamos que desde la Junta no acaben con las ayudas para las víctimas de violencia de género que el PP puso a disposición de estas mujeres, dotadas con 1.000.000 de euros”, ha mantenido.

Finalmente, Cortés ha concluido diciendo que el PP “no va a ser cómplice de esta aberración porque esto supone dar la patada a tantos años de lucha”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia