El prestigioso pianista Claudio Martínez ofrece un concierto en el López de Ayala
27 de Noviembre de 2016
El pianista alemán Claudio Martínez Mehner interpretará obras de J.S.Bach, Beethoven y Chopin en el concierto que ofrecerá el 28 de noviembre a las 20:30 horas, en el Teatro López de Ayala de Badajoz, dentro del ciclo de conciertos de la XXXVIII edición de la semana de Santa Cecilia.
Claudio Martínez nació en Alemania en 1970. Comenzó su educación musical en el Real Conservatorio de Música de Madrid con los profesores Amparo Fuster, Pedro Lerma y Joaquín Soriano, terminando sus estudios en 1989 con las máximas calificaciones.
Paralelamente fue violista en la Joven Orquesta Nacional de España y violinista y clavecinista en la orquesta de cámara del Colegio Alemán de Madrid. En esta primera etapa de su formación participó en concursos nacionales e internacionales y, en 1983, ganó un Primer Premio en el Concurso Infanta Cristina, ese mismo año y en 1985 obtuvo dos primeros premios en el Concurso “Jugend musiziert” de Alemania y, en 1986, recibió el Tercer Premio del Concurso “Premio Europeo de Música” de Alemania.
Completó sus estudios en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, en la Hochschule für Musik Freiburg, en Alemania, en la “Fondazione per il Pianoforte” de Como, en Italia, y en el “Peabody Conservatory” de Baltimore. Ha asistido a clases magistrales de profesores como Murray Perahia, Fou Ts’ong, Dietrich Fischer-Dieskau y Mstislav Rostropovich.
En 1990 fue finalista del Concurso Internacional de Piano “Paloma O’Shea” de Santander y ha ganado primeros premios en los concursos internacionales “Fundación Chimay”, en Bélgica, “Pilar Bayona” de Zaragoza y “Dino Ciani” de Milán. Su actividad como solista le ha llevado a actuar por toda Europa, Estados Unidos, Rusia, Centroamérica, Corea y Japón con orquestas como las filarmónicas de Múnich, de Moscú, de Praga y del Teatro Alla Scala, Scottish Chamber Orchestra, Radio Svizzera Italiana, Norddeutsche Rundfunk y la mayoría de las orquestas españolas. Desde 1997 hasta 2004.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo