El PSOE acusa al Ayto. de Badajoz de “esconder la verdad” y exige la dimisión de Casablanca
10 de Noviembre de 2025
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Silvia González, ha comparecido esta jornada frente a la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz para denunciar la prolongada demora en la apertura del centro. Esta tardanza, sumada a las promesas realizadas por el equipo de Gobierno, solo han provocado un aumento de incertidumbre entre el alumnado y el profesorado.
González ha recordado que el 31 de julio del año pasado, el alcalde Ignacio Gragera anunció con solemnidad que la escuela estaría lista para impartir clases en otoño de 2024: “Han pasado quince meses y la Escuela de Artes y Oficios sigue cerrada. El proyecto estrella del alcalde se ha estrellado, y el alumnado y profesorado siguen esperando respuestas”.
Durante su intervención, la portavoz ha criticado la falta de transparencia del equipo de Gobierno y ha denunciado la ausencia de fechas concretas de apertura a pesar de las promesas realizadas en varias ocasiones, primero en octubre y después a principios de noviembre de este año. Supone que la próxima fecha propuesta será en enero, suponiendo “un auténtico desprecio a toda la comunidad educativa”.
Además, ha señalado el impacto que la situación ha tenido sobre el alumnado, que perdió el curso pasado y se vio privado de la posibilidad de matricularse en otras enseñanzas. “Cerrar un centro mata un poco más la cultura. Tener un centro así cerrado en el casco antiguo también está afectando a su vida ", ha añadido.
Ante este contexto, la portavoz del PSOE ha acusado al Partido Popular de confundir a la opinión pública, por lo que reclama la dimisión del concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, advirtiendo que, de no producirse de manera voluntaria, el Grupo Municipal Socialista solicitará su reprobación en el próximo pleno: “Queremos que se asuman responsabilidades y se tomen medidas. Quince meses de promesas incumplidas no se pueden tolerar”.
De esta manera, Silvia ha dejado claro que la gestión de la escuela ya no se trata de un problema técnico, sino político, dependiente de “un consorcio liderado por el Ayuntamiento, que es quien la mantiene cerrada, evitando dar explicaciones y escondiendo la verdad”. Recuerda que hoy mismo los estudiantes se volverán a reunir a las puertas del Ayuntamiento para manifestar su malestar por esta situación, y pide que esta vez sí sean escuchados, pues “no se puede jugar con la educación ni con la ilusión de cientos de personas que solo quieren aprender y avanzar”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo