26 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

El PSOE de Extremadura denuncia la caída del turismo hotelero mientras la Junta "maquilla los datos"

Política

26 de Agosto de 2025

El PSOE de Extremadura denuncia la caída del turismo hotelero mientras la Junta "maquilla los datos"

 

El PSOE de Extremadura ha denunciado el retroceso del turismo hotelero en la región durante el mes de julio, frente al crecimiento registrado en el conjunto de España, y ha criticado que el gobierno de Guardiola intente maquillar la realidad destacando únicamente las cifras internacionales.

 

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los hoteles de Extremadura recibieron en julio 137.866 viajeros, un 2,59 % menos que en 2024, y registraron 235.143 pernoctaciones, un 0,27 % menos en términos anuales. En el conjunto del país, sin embargo, los viajeros subieron un 2,78 % y las pernoctaciones un 1,76 %, confirmando que Extremadura va a la contra de España.

 

El retroceso extremeño se concentra en el turismo nacional, que es el mayoritario: los viajeros residentes en España cayeron un 3,55 % y sus pernoctaciones un 2,28 %, frente a los aumentos del 1,49 % y del 1,03 %, respectivamente, a nivel nacional. La Junta solo resalta el crecimiento del turismo internacional, que en la región supone apenas el 11,2 % de los viajeros y el 17,2 % de las pernoctaciones, frente a un mercado nacional en caída.

 

Además, Extremadura sigue atrapada en un modelo de baja rentabilidad y escasa competitividad, con una estancia media de 1,7 noches por viajero frente a 3,4 en España, y una facturación hotelera media de 66,9 euros por habitación ocupada, muy por debajo de los destinos competidores.

 

“El Partido Popular y la señora Guardiola intentan maquillar los datos destacando el crecimiento internacional, cuando lo cierto es que el turismo hotelero extremeño retrocede mientras España avanza. La realidad es clara: la región pierde viajeros y pernoctaciones, la estancia media es mínima y la rentabilidad hotelera está a la cola del país”, ha señalado Jorge Villar, secretario de Turismo del PSOE de Extremadura. Villar ha subrayado que estos malos datos corresponden al mes de julio, antes de los devastadores incendios de agosto, lo que agrava todavía más la situación. “Por eso pedimos esfuerzo, fondos, planificación y un trabajo real con resultados, que hasta ahora no hemos visto. El turismo de Extremadura no necesita propaganda, necesita gestión, inversión y compromiso político de verdad”, ha concluido.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia