El PSOE de Ribera del Fresno denuncia una subida "abusiva" de las tasas a terrazas
6 de Agosto de 2025
El Pleno del Ayuntamiento de Ribera del Fresno el pasado 30 de julio aprobaba de forma definitiva la modificación de la ordenanza fiscal que regula la ocupación privativa del suelo público para la instalación de terrazas y veladores.
La medida supone un incremento de las tasas para los establecimientos hosteleros de entre un 60 % y un 300 %, según denunció el grupo municipal socialista, que votó en contra por segunda vez consecutiva.
Durante la sesión plenaria, celebrada hace apenas tres meses, la portavoz socialista, Piedad Rodríguez, expresó su rechazo a las nuevas tarifas, que calificó de "excesivas". La edil detalló que, por ejemplo, una superficie de 10 m² que anteriormente tributaba 90 euros pasará a pagar entre 150 y 300 euros, dependiendo de si se recogen o no las sillas. En el caso de espacios de 30 m², la tasa subirá de 150 euros a entre 250 y 500 euros. Otros elementos, como estructuras fijas o instalaciones auxiliares durante las fiestas locales, también sufrirán aumentos significativos.
El portavoz socialista, Antonio Domínguez, reiteró que esta modificación ya fue rechazada por su grupo el pasado 28 de mayo y criticó que se impongan "tarifas abusivas" que afectan negativamente a la hostelería, un sector que, junto con el comercio, representa el 45 % de la actividad económica local. "Solo hay que hablar con los dueños de los locales para saber que no están conformes", aseguró Domínguez.
Por parte del equipo de gobierno, el alcalde Miguel Ángel Araya defendió la actualización de la ordenanza, señalando que la normativa anterior no se aplicaba correctamente y que muchos establecimientos mantenían veladores en la vía pública más allá del horario permitido. "Desde 2012 no se actualizaban estas tasas. Se trata de un uso privativo del espacio público, y quien desee mantener las terrazas 24 horas debe abonar una tarifa acorde", explicó Araya. Asimismo, afirmó que no se han recibido quejas formales por parte de los hosteleros y que la nueva regulación busca ofrecer mayores facilidades a quienes deseen mantener sus instalaciones de forma continua.
A pesar de la alegación presentada por un empresario, centrada en aspectos de horario, el grupo socialista mantuvo su voto en contra, insistiendo en que el principal problema reside en el aumento de las tarifas y su impacto económico en el sector.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo