El pueblo extremeño que ha perdido más de 1.000 habitantes en dos décadas
18 de Octubre de 2025
El Bloque Arroyano UED ha advertido sobre la preocupante disminución de población en Arroyo de la Luz tras analizar los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según estas cifras, la localidad ha pasado de 6.607 habitantes en 2005 a 5.520 en 2024, lo que representa una pérdida de más de 1.000 personas en menos de veinte años.
El coordinador del Bloque Arroyano UED, Juan Manuel Castaño, ha señalado la urgencia de adoptar medidas para revertir esta situación.
El análisis del Bloque Arroyano UED identifica varios factores que explican este descenso poblacional: migración hacia ciudades en busca de empleo y servicios, envejecimiento poblacional y baja natalidad, modernización agrícola que reduce la necesidad de mano de obra y carencia de infraestructuras que favorezcan la permanencia y llegada de nuevos habitantes.
Además, desde la organización se critica que las políticas del PP y del PSOE en las últimas dos décadas no han implementado estrategias eficaces para frenar la despoblación rural, lo que agrava el problema.
Entre las consecuencias de este declive se destacan la debilidad económica por menor población activa, la pérdida de servicios esenciales como salud, educación y transporte, y el impacto cultural, con la desaparición progresiva de tradiciones locales.
El Bloque Arroyano UED reclama la puesta en marcha de un plan estratégico inmediato que incluya creación de empleo, inversión en infraestructuras, fomento de la natalidad y políticas activas para atraer y retener población. Según Castaño, “si no actuamos ahora, dentro de pocos años Arroyo de la Luz corre el riesgo de convertirse en un pueblo fantasma”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo