17 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El sector hípico, preocupado por las consecuencias del confinamiento para los caballos

Agro

8 de Mayo de 2020

El sector hípico, preocupado por las consecuencias del confinamiento para los caballos

El sector de la hípica en Extremadura se muestra preocupado por las consecuencias que el confinamiento y la falta de actividad está provocando en la salud de los caballos, especialmente en el caso de los denominados Caballos de Deporte, cuya función básica es la de competir.

La Real Federación de Hípica Española ya ha mostrado su inquietud proponiendo una serie de medidas encaminadas a proteger la salud de los equinos, dado que la inactividad prolongada puede traducirse en diversas patologías que pueden ir desde heridas, pérdida de masa ósea y muscular o problemas intestinales como cólicos.

El conjunto de federaciones autonómicas se ha unido para dar visibilidad a esta problemática elaborando un vídeo de concienciación. Piden que se pueda volver al manejo de los caballos de deporte a cargo de personas debidamente identificadas, en centros e instalaciones ecuestres acotadas, por un tiempo de 60 minutos por día y caballo, y respetando siempre las medidas de seguridad.

EXTREMADURA

“Desde las federaciones hemos creido conveniente alertar de la situación”, así lo manifestaba Juanma de la Iglesia desde la Federación Extremeña, quien añadía que la mayoría de los caballos del país están estabulados en centros hípicos y clubes, y el número elevado de los mismos hace que sea complicado su cuidado y mantenimiento.

Considera que el actual periodo de actividad limitado a 15-20 minutos es insuficiente para los animales. Desde el sector se sigue trabajando para que los caballos puedan volver a su vida normal de entrenamiento en el menor tiempo posible.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia