10 Septiembre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El Sindicato de Enfermería reivindica la jornada de 35 horas en todas las regiones

Región

9 de Septiembre de 2025

El Sindicato de Enfermería reivindica la jornada de 35 horas en todas las regiones

 

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha mantenido la presión para que el nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud incluya la implantación de la jornada de 35 horas semanales en todo el territorio nacional, ya que todavía está pendiente en cinco comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla.

 

Recuperar la jornada laboral de 35 horas en todas las autonomías ha sido una de las líneas prioritarias de actuación de SATSE desde que este derecho se recortó en 2012. Además de solicitarlo a las diferentes administraciones, el sindicato ha reclamado que se incorpore en la nueva Ley del Estatuto Marco que se ha estado negociando con el Ministerio de Sanidad.

 

El sindicato ha recordado que fue en 2012 cuando el Gobierno impuso una jornada de 37,5 horas semanales, aunque en 2018 se permitió que las comunidades autónomas volvieran a las 35 horas. Desde entonces, la mayoría de las autonomías han recuperado este horario, con la excepción de Comunidad Valenciana, Cataluña (Atención Primaria), Galicia, Madrid y Navarra, además de Ceuta y Melilla.

 

SATSE ha destacado que la vuelta a las 35 horas semanales en todos los servicios de salud ha sido considerada prioritaria en la negociación del Estatuto Marco. La organización ha subrayado que la jornada actual en cinco comunidades autónomas es injusta y discriminatoria, evidenciando la disparidad de condiciones laborales que sufren enfermeras, fisioterapeutas y otros profesionales del Sistema Nacional de Salud, según la región en la que trabajen.

 

El sindicato también ha señalado que este recorte laboral carece de sentido, ya que se estableció en plena crisis económica de 2012, pero España lleva años en senda de recuperación económica y se ha situado entre los países europeos con mayor crecimiento.

 

Además, SATSE ha insistido en que recuperar la jornada de 35 horas no solo beneficia a los profesionales, sino que también fomenta la creación de empleo y mejora la disponibilidad de personal sanitario para atender a los pacientes, lo que repercute en una atención más segura y de mayor calidad.

 

Por último, el sindicato ha reiterado que la negociación con el Ministerio de Sanidad busca mejorar la Ley para sentar las bases de las condiciones laborales y profesionales del personal estatutario. SATSE ha asegurado que el objetivo es lograr un texto normativo “a la altura” de los cerca de un millón de profesionales afectados en todo el país.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia