El Villanovense planta cara al dueño de las Uefas
1 de Noviembre de 2018
El Club de Fútbol Villanovense realizó un partido muy serio y tuvo la oportunidad de superar a un Sevilla, que hizo gala de su enorme calidad pero estuvo falto de ideas. Con el empate a cero en el estadio Municipal Villanovense todo queda abierto para la vuelta en el Sánchez Pizjuán.
Antes de que comenzara el encuentro ya se vivía un gran ambiente en las gradas, y cuando saltaron los jugadores del Villanovense la afición se hizo notar aún más, algo que agradecieron los jugadores con aplausos.
Al comienzo del encuentro era el conjunto hispalense quien tenía el dominio del balón pero la primera ocasión de peligro llegó por parte del villano. Tras un gran contragolpe conducido por Pajuelo y Montero, la jugada acabó con un centro que tuvo que despejar la defensa a saque de esquina.
Rápidamente contestaron los sevillanos. Promes controló un balón en la frontal del área y ensayó el disparo cruzado pero Óscar estuvo muy atento para despejar a saque de esquina. Tras el córner la jugada murió en las manos del cancerbero serón.
La afición celebraba cualquier jugada a balón parado de la que disponía el Villanovense. Sabía que era una de las formas de hacer daño a un Sevilla, técnicamente superior, pero al que hacían frente sin complejos.
Óscar se mostraba muy seguro en cada acercamiento sevillista. Muriel recibió un balón a la espalda de la defensa, se internó en el área, pero no logró sorprender al cancerbero serón que atrapó muy bien el balón por bajo.
Los acercamientos sevillistas se sucedían. En el minuto 13 tuvieron otra ocasión clara, tras un lanzamiento de falta que remató de cabeza Muriel, cerca del área chica, pero el balón se marchó desviado.
La más clara de los serones, hasta el momento llegó en el minuto 20 de juego. Montero recibió en la frontal y cedió al interior del área para que Pajuelo intentara una vaselina sobre Juan Soriano. Finalmente el balón se marchó alto por muy poco.
Julio Cobos vivía el banquillo con mucho nerviosismo. Estaba constantemente levantado dentro de su zona técnica y no paraba de dar instrucciones a los suyos.
El entramado defensivo villanovense estaba siendo perfecto así que el Sevilla lo probaba a balón parado. Corría el minuto 27 cuando, una jugada ensayada que no salió, acabó en un balón que controló Javi Vázquez en la frontal, pero su lanzamiento acabó mansamente en las manos de Óscar.
La primera amarilla del encuentro la vio Javi Sánchez en el minuto 29. El Sevilla montaba la contra cuando el defensor serón frenó la pelota con la mano. Amarilla justa, que condicionaba a partir de ahora el partido para Sánchez.
La que tuvo Pajuelo para adelantar a los de Villanueva de la Serena. En el minuto 38 Montero botó una falta al corazón del área y tras varios rechaces el balón le cayó al capitán serón, que con la portería vacía mandó el balón alto. Perdonó el Villanovense el tanto y la afición se llevaba las manos a la cabeza.
A pesar de no entrar el tanto esto espoleó a los presentes en el estadio que comenzaron a animar con más fuerza a sus futbolistas, que hasta el momento estaban realizando una actuación muy seria.
El colegiado mostró la tarjeta amarilla a Nolito, por una acción tonta y la afición en tono de burla comenzó a cantar pidiendo que el delantero sevillista fuera a la Selección Española.
En los últimos minutos de la primera parte era el Villanovense quien tenía el dominio del balón, y gozó de alguna clara para adelantarse en el marcador, como la de Montero que remató un balón desde el interior del área pero sin mucha puntería.
Con esa jugada la primera parte murió. El Sevilla había mostrado su superior categoría, pero el Villanovense, espoleado por su afición, hizo gala de un gran trabajo en defensa y dispuso de alguna oportunidad para marcar.
SEGUNDO TIEMPO
Tras la reanudación el Sevilla volvió a tener el dominio del balón. Tan solo pasaron tres minutos cuando Óscar tuvo que salvar al equipo extremeño tras desviar a saque de esquina un disparo, desde la frontal, de Borja Lasso.
Aleix Vidal estaba siendo uno de los futbolistas más activos por parte del Sevilla. Constantemente se estaba ofreciendo a sus compañeros y cuando recibía era un puñal por la banda derecha, sacando de sus casillas a Tapia, que era el encargado de marcarlo.
En el minuto 60 sucedió la jugada polémica del partido. Tras un control de Montero en el interior Aleix Vidal impactó el balón con la mano pero el colegiado no decidió pitar la pena máxima. Eso encendió los ánimos de la grada que criticó la decisión del árbitro.
Cobos estaba viendo que su equipo se estaba viendo superado físicamente por los sevillistas y por eso en el minuto 62 decidió mover el banquillo. Entró en el terreno de juego Borja García dejando su lugar Carlos Selfa, que había visto la amarilla minutos antes por protestar.
La tuvo muy clara Montero en el minuto 64. El atacante villano lo intentó con un lanzamiento de falta directa pero Juan Soriano estuvo muy atento para despejar a saque de esquina. Tras el córner Espin remató pero el balón se marchó muy desviado.
Con el paso de los minutos los serones se encontraban mejor en el campo y se jugaba más en el terreno del Sevilla. Eso gustaba a la grada que no paraba de animar a los suyos.
El Villanovense rondaba el gol. En el minuto 70 tuvo una ocasión inmejorable para adelantarse en el marcador pero Pajuelo no remató de forma clara un balón que venía desde la banda derecha. El capitán serón estaba siendo de lo mejorcito de su equipo.
Montero tenía una dura pelea con los centrales sevillistas y en muchas acciones salía victorioso. En el minuto 71 se marchó de su marcador por fuera pero su lanzamiento desde la frontal se marchaba desviado por poco.
A Machín no le estaba gustando lo que estaba viendo sobre el terreno de juego y por eso decidió mover el banquillo en el minuto 76. Dio entrada a Mena siendo Borja Lasso el sustituido.
El Sevilla estaba desquiciado. Tanto es así que en el minuto 79 los hispalenses tenían una falta franca para colgarla al corazón del área pero Muriel decidió disparar directo, el balón se marchó muy alto.
Julio Cobos volvía a mover el banquillo en el minuto 79 para darle mayor consistencia y profundidad al equipo. Por eso motivo Alex, dejó su sitio en el terreno de juego a Leandro y tres minutos después decidió cerrar los cambios dando entrada a Gonzalo Poley por Xavi Puerto.
El encuentro no dio para más y el Villanovense consiguió dejar viva la eliminatoria para la vuelta. El trabajo, pundonor y empuje de la afición, fueron vitales para frenar a un Sevilla de mucha calidad pero falto de ideas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo