18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Empresas y autónomos pueden solicitar un voluntario para que cuide de sus hijos

Región

25 de Marzo de 2020

Empresas y autónomos pueden solicitar un voluntario para que cuiden de sus hijos

Programa GAMER para que monitores voluntarios acudan a los domicilios a cuidar de los menores mientras que sus padres, ya sean empresarios o trabajadores asalariados, cumplen su jornada laboral. GAMER es un programa impulsado por la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familia, en colaboración con la CREEX, Plataforma del Voluntariado y la Oficina Universitaria de Cooperación y Acción Solidaria de la Universidad de Extremadura.

El secretario general de la CREEX, Javier Peinado, ha explicado que la iniciativa “busca posibilitar la conciliación durante esta crisis sanitaria, y creemos que ahora, al ampliarse el Estado de Alarma durante otros quince días, es aún más necesaria, puesto que los menores van a seguir dos semanas más, al menos, en casa, y hay quien no tiene posibilidad de dejarlos al cuidado de familiares o contratar a alguien para que les atienda”.

Solicitar la inclusión en el Programa GAMER para que un voluntario atienda a los menores durante la jornada laboral es muy sencillo. Basta rellenar un formulario, disponible en cualquiera de estos dos enlaces:

https://creex.es/3.X/files/CORONAVIRUS/MODELO.SOLICITUD.CREEX-PROGRAMA.GAMER.pdf

https://bit.ly/programaGAMER

Si se opta por el primer modelo, una vez completado debe enviarse a infor@creex.es

En caso de optar por el segundo, basta pulsar al final el botón ENVIAR y el formulario se recibirá en la CREEX.

Peinado ha querido destacar que los monitores que acudan a los domicilios “lo harán con todas las garantías, tanto para los propios voluntarios, que dispondrán de un seguro de accidente y responsabilidad civil, como para las familias, ya que toda persona que se envíe a sus casas contará con los certificados correspondientes, una preselección realizada por la Plataforma del Voluntariado o la Universidad de Extremadura y la supervisión de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familia”.

Precisamente, la directora general de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez, ha destacado la importancia del Programa GAMER, donde, según ha señalado, hay ya 86 voluntarios inscritos. Núñez ha explicado que, normalmente, se recurre a los abuelos para realizar esta labor “pero ahora, al ser población de riesgo por la epidemia, no es conveniente”. Por ello, ha animado a empresarios y trabajadores a recurrir a este servicio, y a todas aquellas personas que cumplan el perfil a contactar con la Plataforma del Voluntariado o la Universidad de Extremadura (a través de sus webs) para ofrecer su ayuda.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia