España ante la jornada de reflexión que despejará las dudas
19 de Diciembre de 2015
Faltan horas para que los miles de colegios electorales repartidos a lo largo y ancho del país abran sus puertas, y con ello puedan ser despejadas las dudas que permitan conocer las posiciones definitivas de los diferentes partidos que concurren a las tan esperadas elecciones.
Meses de campaña, tal vez desde las últimas andaluzas. Atrás, cuatro años en los que han ocurrido un sinfín de historias relacionadas con la política que han ofrecido centenares de portadas de actualidad, datos, debates, titulares,...
Mañana sobre las 20 horas empezaremos a vislumbrar el horizonte político, a esa hora, comenzarán a traducirse los datos que reflejarán un Congreso de los Diputados como no se ha conocido en democracia.
Varias incógnitas por ser resueltas ante lo que han venido anunciando el bombardeo de encuestas durante las últimas semanas. Conseguirá vencer el Partido Popular, o por el contrario habrá sorpresa; quién ocupará la segunda plaza, tan cotizada durante los últimos tiempos; qué partidos podrán formar gobierno; con qué fuerza irrumpirán los emergentes; que ocurrirá con Izquierda Unida y UPyD. Tan solo horas para que las urnas hablen.
Sin duda, hoy, será un buen e inusual día para reflexionar, las anómalas temperaturas para un mes de diciembre atípico invitan a ello, al paseo, a la meditación sosegada. Millones de indecisos con intención de acercarse a las urnas tienen por delante tan solo unas horas para decidir por qué partido mostrar su apoyo.
Sea cual sea la dirección del voto, España vivirá mañana un día histórico dentro de la fiesta que supone gozar de una democracia que ha de mejorar y perfeccionarse durante los próximos años, pero al fin y al cabo democracia.
Comenta esta noticia
A Fondo