28 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

PRONÓSTICO

Esta es la previsión sobre posibilidad de danas y lluvias torrenciales este otoño en España

PRONÓSTICO

28 de Agosto de 2025

Esta es la previsión sobre posibilidad de danas y lluvias torrenciales este otoño en España

 

El próximo domingo finalizará un verano climatológico marcado en España por temperaturas extremas, la ola de calor más intensa registrada hasta la fecha, un Mediterráneo inusualmente cálido y graves incendios en el noroeste peninsular. Con la llegada del lunes arrancará el otoño astronómico, que se extenderá durante septiembre, octubre y noviembre, una estación de transición en la que las temperaturas comienzan a bajar, las noches se alargan y las heladas reaparecen en zonas de montaña.

 

El otoño es también la estación más lluviosa en buena parte del Mediterráneo, el centro y el noroeste peninsular, con frecuentes descuelgues de vaguadas o danas que abren paso a borrascas atlánticas. Sin embargo, este año podría estar marcado por temperaturas hasta 1 ºC por encima de la media, según los pronósticos.

 

Samuel Biener, climatólogo de Meteored (tiempo.com), señala que los modelos apuntan a un otoño más cálido de lo habitual en toda España, con anomalías positivas incluso mayores en el norte. Esta tendencia no es exclusiva de la península, ya que afecta también al conjunto de Europa, lo que hace prever un inicio de curso más suave de lo normal.

 

En cuanto a las lluvias, los mapas muestran cierta incertidumbre: se aprecia una ligera anomalía seca en el oeste peninsular, mientras que en el Mediterráneo se intuyen precipitaciones por encima de la media. Biener recuerda que esto no significa que vaya a repetirse un episodio tan catastrófico como el de 2024 en Valencia y otras provincias, ya que aquel evento fue extraordinario.

 

Los expertos advierten de que el chorro polar se presenta muy ondulado, lo que podría propiciar la aparición de danas. No obstante, subrayan que no todas derivan en lluvias extremas y que solo un porcentaje muy reducido acaba en inundaciones graves. En cualquier caso, la evolución se seguirá actualizando en Meteored en las próximas semanas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia