Estas son las ayudas extraordinarias para recuperar las zonas incendiadas en Extremadura
18 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto-ley por el que se establecen ayudas extraordinarias para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales que se han producido este verano en Extremadura, además de otras medidas urgentes y de carácter preventivo.
Esta nueva norma contempla ayudas excepcionales por importe de 3.458.408 euros, de los cuales, 2.000.000 euros se destinarán a los sectores agrícola y ganadero, y 300.000 euros al sector turístico en las zonas afectadas por los incendios.
Además, incluye subvenciones por importe de 1.158.408,90 euros para la financiación de préstamos a titulares de explotaciones agrícolas de cerezo, olivar, castaño declarado como frutal y asociaciones, así como a titulares de explotaciones extensivas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino y apícola afectadas por los incendios.
El decreto-ley recoge también otras medidas relacionadas con los incendios forestales y que afectan a centrales e instalaciones de generación y distribución de energía eléctrica.
Por otra parte, son objeto de modificación la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y de Espacios Naturales de Extremadura.
En materia tributaria, se introducen modificaciones en el impuesto sobre aprovechamientos cinegéticos y en determinadas tasas vinculadas al aprovechamiento cinegético y a la actividad ganadera.
En el ámbito del urbanismo, también es objeto de modificación la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura.
Finalmente, se recogen medidas en materia de gestión forestal y se modifican la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, y el Decreto 134/2019, de 3 de septiembre, por el que se regula la realización de determinadas actuaciones forestales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y los registros de cooperativas, empresas e industrias forestales y montes protectores de Extremadura.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo