Estos son los coches más seguros del mercado, según la OCU
8 de Septiembre de 2025
Las ventas de automóviles chinos se han casi duplicado en España en el último año, pasando del 5% al 9% de cuota de mercado, según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). De hecho, el MG ZS se ha situado ya como el segundo coche más vendido en lo que va de 2025, mientras que BYD ha escalado hasta convertirse en la segunda marca que más coches eléctricos vende y la tercera en híbridos enchufables.
La OCU ha destacado que, aunque los coches chinos ofrecen precios competitivos y garantías ampliadas, su seguridad es otro punto fuerte. Los últimos resultados de EuroNCAP han mostrado que los vehículos chinos han obtenido la máxima puntuación de cinco estrellas en un 89% de los casos desde 2023, frente al 75% de las marcas coreanas, 73% de las japonesas y 69% de las europeas.
Sin embargo, en calidad los coches chinos se han quedado ligeramente por detrás de las marcas coreanas y europeas. La calificación global de los modelos eléctricos e híbridos enchufables chinos ha sido de 67 puntos sobre 100, frente a 73 puntos de las marcas coreanas, 71 de las europeas y 68 de las japonesas, según los análisis de la OCU.
En cuanto a fiabilidad, aún se ha desconocido un resultado concluyente debido a la reciente llegada de estas marcas al mercado español y a que pocos modelos superan los cinco años. Además, su red de talleres, aunque ha ido creciendo, no ha alcanzado todavía el nivel de las marcas tradicionales: MG, Omoda y Jaeco cuentan con alrededor de 100 talleres, Ebro con 65 y BYD con 40, frente a los más de 250 de Renault en España.
La OCU ha advertido que adquirir un coche de una marca muy nueva implica asumir ciertos riesgos. Si bien la relación calidad/precio de los coches chinos se ha mostrado favorable, aún conviene informarse sobre posibles problemas, disponibilidad de piezas de recambio y servicios ofrecidos en talleres autorizados, incluyendo tiempos de espera y la posibilidad de coche de sustitución.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo