11 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Expertos abordarán el suicidio como problema de salud pública en la UEx

Región

10 de Agosto de 2025

Expertos abordarán el suicidio como problema de salud pública en la UEx

 

El próximo 10 de septiembre, con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Universidad de Extremadura celebrará las I Jornadas “Salud Mental y Prevención del Suicidio: un Compromiso Compartido desde el Ámbito Sanitario, Educativo y Comunitario”. El evento tendrá lugar en el campus de Badajoz, concretamente en el salón de actos del Edificio Contenedor de los Institutos de Investigación, y contará con la participación de expertos de distintas disciplinas implicadas en la prevención de la conducta suicida.

 

Organizadas por el grupo de investigación Investigaciones Neuro-Psico-Sociales del Departamento de Psicología, estas jornadas científicas e institucionales tienen como finalidad visibilizar el suicidio como un problema de salud pública, fomentar el intercambio profesional y generar redes de colaboración para una intervención más efectiva desde todos los ámbitos sociales implicados.

 

Un enfoque transversal

 

El  programa contempla la celebración de mesas temáticas, conferencias y espacios de diálogo interdisciplinar. El acto inaugural contará con la intervención de autoridades del ámbito sanitario, y dará paso a una primera mesa centrada en los planes de prevención del suicidio a nivel nacional, autonómico y local, con la participación del Servicio Extremeño de Salud y representantes de los planes municipales de Cáceres y Badajoz.

 

En la segunda mesa, se abordará el papel de los servicios de seguridad del Estado, con intervenciones de profesionales de la Policía Nacional y la Guardia Civil especializados en salud mental ocupacional, intervención psicosocial y gestión de riesgos en sus respectivos cuerpos.

 

La jornada reunirá a profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la salud mental, la seguridad, la educación y la investigación, que aportarán su experiencia y conocimientos para abordar la prevención del suicidio de manera coordinada. Entre ellos se encuentran Ignacio Torres Solís, psiquiatra y coordinador de la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital de Cáceres; Javier Jiménez Pietropaolo, psicólogo clínico y responsable del Equipo de Intervención Psicosocial de la Policía Nacional; Jesús Gonzalo Hernández, teniente coronel psicólogo de la Guardia Civil en Extremadura; y Francisco Javier Rosado y María José Prado, directores de los Equipos de Trastornos Graves de Conducta de Cáceres y Badajoz, respectivamente. También intervendrán investigadores de la Universidad de Extremadura, como Isabel Cuadrado Gordillo, catedrática de Psicología; Víctor María López Ramos, especialista en psicología de la salud; y Rocío Yuste Tosina, experta en ciencias de la educación, quienes presentarán resultados preliminares de investigaciones en curso orientadas a la mejora de las estrategias de prevención.

 

Salud mental y educación: pilares de la prevención

 

Durante la tarde, las jornadas continuarán con una tercera mesa centrada en el ámbito educativo, con la participación de profesionales de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, de la Universidad de Extremadura y de los servicios de salud mental infanto-juvenil. Esta sesión pondrá el foco en el papel crucial que juegan los centros escolares y universitarios en la detección precoz y el acompañamiento emocional de niños, adolescentes y jóvenes.

 

A continuación, tendrá lugar una cuarta mesa dedicada a la transferencia de resultados científicos, en la que investigadoras e investigadores del grupo Neuro-Psico-Sociales presentarán avances recientes en el estudio de factores de riesgo, regulación emocional, estrategias de afrontamiento y prevención en contextos clínicos, educativos y comunitarios.

 

La clausura institucional de las jornadas estará a cargo del catedrático Manuel Montanero Fernández, director del Instituto Universitario de Investigación INPEx. Como cierre simbólico, la artista Chloé Bird ofrecerá una actuación musical, concebida como un espacio de homenaje y sensibilización desde el arte y la cultura.

 

 

Consulta el programa 

 

Inscripción gratuita en el siguiente enlace: https://eventos.unex.es/event_detail/138673/tickets.html

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia