12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Extremadura mantiene vivo el recuerdo de Godoy en un libro

Cultura

14 de Abril de 2015

Por Isabel Barrena

Extremadura mantiene vivo el recuerdo de Godoy en un libro

"La larga agonía del extremeño Godoy. Cartas a Pepita Tudó (1808-1851)" es el título del libro que hoy se ha presentado en el Parlamento de Extremadura para "mantener vivo" el recuerdo de un extremeño "importante" y "universal".

La publicación recoge algunas de las misivas que Godoy envió a Tudó, según ha señalado el presidente de la Cámara regional, Fernando Manzano, en la presentación de la obra en Mérida, quien ha señalado que el resto de cartas podrá observarse en la Asamblea, órgano encargado de la custodia de este archivo "tan importante".

Manzano ha considerado que el Parlamento extremeño al publicar estas cartas cumple un doble objetivo. Por un lado promueve el conocimiento del pasado y por otro fomentar la cultura extremeña, dos finalidades, ha dicho, muy marcas en esta legislatura en la que se han creado varios premios para estimular la investigación.

De este modo, ha explicado que la publicación permite conocer el lado "más humano" de Manuel Godoy, quien tuvo que afrontar una de las etapas "más difíciles y decisivas" de la historia y cuya labor al frente del país tuve lujes y sombras pero se aleja de la "terrible" imagen que a veces llega de este personaje.

Por su parte, el colaborador de la edición de este libo y descendiente de Godoy, Enrique Rúspoli, ha añadido que se trata de cartas "íntimas y sinceras" no escritas para la galería, algunas estremecedoras y otras cargadas de esperanzas pero todas dignas de un hombre de honor.

Figura imprescindible

A la presentación de esta obra ha asistido el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, quien ha destacado que Godoy es una de las figuras "imprescindibles" en cualquier libro de historia, un personaje que marcó el destino del país y de buena parte del mundo.

"Aunque su nombre suena conocido, lo que no todo el mundo sabe es que Godoy era de Extremadura, recuperamos con este libro un capítulo de la historia que nos permite conocer de forma más personal a este importante político", ha señalado Monago, quien ha afirmado que con el acto de hoy se revive la figura de "un paisano" de la región.

Monago ha recordado que Godoy, pacense, no tenía ni 30 años cuando ya había alcanzado la cima de su carrera política y ha indicado que le tocó estar al frente del país en un momento muy complicado, en una Europa en crisis como consecuencia de la Revolución Francesa.

Así, ha subrayado que supone mantener la posición de España frente a Francia y ha aseverado que pese a que su figura ha sido desprestigiada en muchas ocasiones, tuvo una "importante labor" científica y cultural dado que apostó por la formación impulsando las escuelas superiores y por la cultura.

El presidente extremeño ha apuntado que hoy los extremeños luchan también por esos dos ámbitos "imprescindibles" para la fortaleza de un pueblo.

Imagen: Parlamento Extremadura

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia