Extremadura perderá 40 millones de euros para infraestructuras
12 de Mayo de 2016
La consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales ha explicado en rueda de prensa en qué consecuencias tiene la aprobación del Plan de Ajuste de Extremadura. De este modo, el Ministerio rechaza el cobro de Deuda Histórica, lo que suponían 40 millones de euros, que la Junta tenía previsto utilizarlos para la partida de infraestructuras.
Desde un primer momento, la Junta, sin contar con dicho dinero, dio por hecho que la región cobraría el montante de Deuda Histórica que correspondía a 40 millones de euros. Hoy, con la firma del contrato de liberación del primer trimestre del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), se renuncia por tanto al cobro de la Deuda Histórica.
Además, esta firma recoge el contrato de préstamo con el ICO para la liberación del primer trimestre del Fondo de Liquidez Autonómico por valor de 66,1 millones de euros.
Y es que, para la consejera, la importancia de la firma es que “se supone” que el Ministerio ha aprobado el Plan de Ajuste. Un Plan de Ajuste que ha seguido un “largo proceso”, tal y como ha apuntado Blanco-Morales. “Durante este periodo de negociación ha habido que ajustar algunas cuantías y adoptar algunas medidas”, ha dicho.
“Ha conllevado la no disponibilidad de 40 millones de euros que afecta a la partida de inversiones del estado a cuenta de deuda histórica”, ha aclarado la consejera del ramo. Además, con este acuerdo se requiere también la “inclusión de la Junta en el registro de facturas para la mejor gestión de estos fondos de liquidez autonómicos”.
Pilar Blanco-Morales ha explicado a los medios de comunicación que en estos días de negociación, la Junta ha expuesto al Ministerio que “nuestros presupuestos recogían unas cuentas sólidas y a diferencia de lo que se hizo en Extremadura en otras épocas, estos presupuestos no recogen ingresos ficticios”. “Además nos hemos reafirmado en nuestro planteamiento de no hacer recortes e ir cumpliendo el objetivo de déficit”.
Asimismo la consejera ha indicado que este Plan de Ajuste viene de la mano del Plan Económico Financiero, el cual tendrá que ser presentado al Ministerio en un periodo breve.
La consejera de Hacienda ha reiterado su reivindicación sobre establecer un objetivo de déficit individualizado, es decir, un objetivo de déficit para cada comunidad, acorde a sus condiciones. También ha valorado la elevación del límite de déficit de 0,3% al 0,7%, pero considera que es “insuficiente”.
¿A QUÉ DESTINARÁN LOS 66,1 MILLONES DE EUROS?
A preguntas de los periodistas sobre a donde se va a destinar los 66,1 millones de euros que dejarán de estar bloqueados, Blanco-Morales ha detallado que, “42,5 millones irán destinados al pago de intereses y amortizaciones de deuda”.
Otra parte a financiar la devolución de las liquidaciones del sistema de financiación autonómica que resultaron negativas en los años 2008 y 2009, para lo que se destinarán casi 10 millones.
Y finalmente, el resto irá para el pago a proveedores, en concreto 13,7 millones. Según la consejera, tras este pago, Extremadura podría cumplir con la ley de pago a proveedores que sitúa el plazo medio en 30 días a partir de julio.
Comenta esta noticia
A Fondo