Extremadura queda libre del serotipo uno de lengua azul
29 de Enero de 2020
El territorio extremeño queda libre del serotipo 1 de lengua azul y mantiene la vacunación obligatoria del serotipo 4 en algunas comarcas.
Así, tras analizar el conjunto de comunidades autónomas los riesgos epidemiológicos y después de mantener diversas reuniones del Comité RASVE (Red de Alerta Sanitaria Veterinaria), el Ministerio ha informado recientemente de la modificación de la Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio, que establece medidas específicas de protección en relación con la lengua azul, en la cual se flexibilizan algunos movimientos considerados de bajo riesgo, se modifican las zonas de restricción y se actualizan algunas comarcas de vacunación voluntaria.
Debido a la efectividad de las campañas de vacunación obligatoria llevadas a cabo en Extremadura y otras regiones, con implicación de titulares de ganaderías y administraciones, se han logrado mejores indicadores al respecto.
La Dirección General de Agricultura y Ganadería recuerda que en Extremadura el serotipo 1 del virus de la lengua azul fue declarado por última vez en 2016, mientras que el serotipo 4 no se declara desde 2014 y que los últimos focos de este mismo serotipo en la península se declararon a finales de 2018 en Andalucía y Portugal.
COMARCAS
En cuanto al principal cambio que supone esta modificación de las zonas de restricción para los serotipos 1 y 4 de España, toda Extremadura queda libre del primero y del segundo, exceptuando, en este cuarto serotipo, la comarcas veterinarias de Coria y Valencia de Alcántara y Jerez de los Caballeros, zonas limítrofes con Portugal, que se mantendrán como zona restringida pero solo para el serotipo 4.
Ello beneficia a titulares de ganaderías de bovino y ovino en casi toda Extremadura pues el movimiento pecuario no estará condicionado a la aplicación previa de la vacuna en los animales de esas especies. Únicamente se mantendrá como obligatorio el programa vacunal para el serotipo 4 en las comarcas ya mencionadas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo