Extremeñistas se niega a formar parte de una coalición “carente de principios”
10 de Noviembre de 2025
El partido político Extremeñistas ha anunciado su no participación en la coalición regionalista que se estaba intentando conformar de cara a las próximas elecciones del 21 de diciembre. A pesar de sus intentos de diálogo con distintas organizaciones políticas de ámbito extremeño con el objetivo de alcanzar acuerdos en torno a un programa común de mínimos, el resultado no ha sido del todo positivo y no han logrado establecer una candidatura unitaria digna para defender los intereses de la región y de sus ciudadanos.
Según detalla el comunicado, las negociaciones comenzaron con espíritu constructivo, obviando las diferencias históricas y estratégicas entre las distintas formaciones. Sin embargo, los primeros desencuentros no tardaron en aparecer. Extremeñistas lamenta que lo que podría haber sido una oportunidad para fortalecer una alternativa política haya derivado en un enfrentamiento por el lacticismo y los intereses personales.
Durante el proceso, resultó imposible avanzar hacia un acuerdo basado en un programa sólido y coherente con las necesidades de Extremadura. Además, rechaza de pleno el empecinamiento de partidos regionalistas en conformar listas electorales mixtas, integradas tanto por fuerzas autóctonas como por miembros o tránsfugas de partidos estatales. La organización recalca que estos partidos nacionales han defendido tradicionalmente posturas favorables a la recentralización del Estado, lo que supondría un retroceso en el ya limitado autogobierno de la comunidad.
Teniendo en cuenta estos motivos, el partido considera que no puede formar parte de una coalición “carente de principios”, cuya actuación, aunque integra Extremadura, no responde a los verdaderos intereses de la región. En palabras de la formación, se trata de una alianza “política y éticamente indistinguible de los partidos estatales a los que dice oponerse”.
Por tanto, ante esta tesitura, Extremeñistas reafirma su compromiso de seguir construyendo una alternativa política propia, alejada del “caduco regionalismo” y “colonialismo del Estado”, con el objetivo de ofrecer a Extremadura una opción que defienda sus derechos, su autogobierno y su futuro.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo